Es noticia
Aviso de la Guardia Civil: Estos adornos navideños pueden costarte hasta 100.000 euros de multa
  1. Alma, Corazón, Vida
CUIDADO CON ESTOS ADORNOS

Aviso de la Guardia Civil: Estos adornos navideños pueden costarte hasta 100.000 euros de multa

Bolas, luces, guirnaldas, acebos, muérdagos y estrellas: los imprescindibles para vestir tu árbol de Navidad, pero con cautela

Foto: Aviso de la Guardia Civil: Estos adornos navideños pueden costarte hasta 100.000 euros de multa (pvproductions para Freepik)
Aviso de la Guardia Civil: Estos adornos navideños pueden costarte hasta 100.000 euros de multa (pvproductions para Freepik)

El árbol de Navidad se adorna tradicionalmente con bolas que imitan los frutos del acebo, guirnaldas que recuerdan las ramas del muérdago y luces que evocan la luz y la esperanza. Estos elementos, cargados de simbolismo, transforman el árbol en el centro de la decoración navideña, y se pueden encontrar en cientos de tiendas de decoración y grandes superficies.

Pero hay personas que no se conforman con los adornos artificiales, y quieren seguir la tradición navideña de decorar con elementos naturales como el musgo, el muérdago o el acebo. Sin embargo, esto puede acarrear importantes sanciones económicas, tal y como informa la Guardia Civil en un vídeo de su cuenta de TikTok.

Foto: Estos son los errores que cometes al decorar en Navidad y cómo solucionarlos, por un experto en interiorismo (senivpetro para Freepik)

Aunque estas plantas son muy apreciadas por su estética y simbolismo, la recolección directa de su entorno natural está prohibida debido a su condición de especies protegidas. Recoger estas plantas sin autorización puede suponer multas que oscilan entre los 1.000 y 100.000 euros, cifras que pueden alcanzar hasta los 200.000 euros si el acto se lleva a cabo en parques naturales.

La razón detrás de esta normativa es el impacto negativo que tiene sobre los ecosistemas, especialmente en el caso del musgo, cuyo crecimiento es lento y cuya recolección afecta gravemente al equilibrio ambiental. Además, proteger especies como el muérdago y el acebo es clave para preservar su papel esencial en los ecosistemas y garantizar que su belleza siga formando parte de nuestras tradiciones navideñas de forma sostenible.

Alternativas sostenibles y legales para decorar en Navidad

La Guardia Civil ha recomendado a los ciudadanos optar por opciones sostenibles, como adquirir estas plantas en floristerías o viveros especializados, donde su comercialización cumple con las normativas vigentes. También se sugiere el uso de decoraciones artificiales, una alternativa que permite respetar el medio ambiente sin renunciar al espíritu navideño.

Además, localidades como Oncala, en Soria, ofrecen un ejemplo de cómo disfrutar de estas tradiciones de forma ecológica. Este municipio celebra anualmente la Feria del Acebo, donde los visitantes pueden adquirir adornos elaborados con ramas de acebo provenientes de podas controladas y autorizadas, contribuyendo así al desarrollo rural y la conservación del entorno natural.

Foto: Adornos navideños de la colección Noël de Vista Alegre. (Cortesía)

La importancia de proteger las especies silvestres

El mensaje de las autoridades subraya la necesidad de sensibilizar a la población sobre la relevancia de proteger estas especies. "Lo importante es proteger la naturaleza", destacó la Guardia Civil. Además de preservar el equilibrio ecológico, estas medidas buscan garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de estas plantas en sus hábitats naturales.

El árbol de Navidad se adorna tradicionalmente con bolas que imitan los frutos del acebo, guirnaldas que recuerdan las ramas del muérdago y luces que evocan la luz y la esperanza. Estos elementos, cargados de simbolismo, transforman el árbol en el centro de la decoración navideña, y se pueden encontrar en cientos de tiendas de decoración y grandes superficies.

Navidad Virales Guardia Civil
El redactor recomienda