Qué es el 'arco de invierno' y por qué está ganando tanta popularidad: evitas un fracaso el 91% de las veces
Esta última tendencia viral invita a aprovechar los meses más fríos del año para reflexionar, replantear objetivos y prepararse con calma para el futuro, alejándose de las apresuradas resoluciones de Año Nuevo
El tradicional propósito de Año Nuevo podría estar perdiendo fuerza frente a una nueva tendencia que está ganando popularidad en redes sociales: el 'arco de invierno'. Este concepto, impulsado en la esfera anglosajona por plataformas como TikTok, anima a las personas a usar los meses de invierno como un periodo de reflexión y preparación antes de la llegada del nuevo año. Según la profesora Suzy Welch, de la NYU Stern School of Business, esta práctica promueve un enfoque más consciente y duradero hacia el cambio personal, alejándose del clásico impulso de establecer resoluciones tras las campanadas.
Welch, experta en bienestar, señala en un reciente artículo publicado en Fast & Company, que el invierno es un momento ideal para este ejercicio de introspección. Comparándolo con la hibernación de los animales, sugiere que esta estación invita a una pausa necesaria para prepararse de forma efectiva para los retos del futuro. “Es un tiempo para descansar y reflexionar, para luego florecer en primavera, casi literalmente”, explica. Esta perspectiva contrasta con la idea de tomar decisiones importantes de forma apresurada durante las celebraciones de fin de año, un hábito que, según estudios, resulta en un fracaso para el 91% de quienes intentan cumplir sus propósitos.
El 'arco de invierno' no se limita a establecer metas superficiales, sino que se centra en descubrir el propósito de vida. Welch afirma que este proceso debe basarse en una evaluación profunda de tres aspectos clave: valores personales, aptitudes naturales y los trabajos o actividades que generan una conexión emocional y pueden sostenerse económicamente. Para identificar los valores fundamentales, recomienda reflexionar sobre preguntas como “¿Qué quiero que digan de mí cuando no estoy presente?” o “¿Qué me haría llorar de arrepentimiento a los 80 años?”.
Welch destaca la importancia de encontrar trabajos o actividades que no solo sean gratificantes, sino que también estén alineados con los valores
Otro pilar esencial de este enfoque es el reconocimiento de las habilidades únicas de cada persona. No se trata solo de lo que alguien desea hacer, sino de lo que tiene el talento natural para realizar. Por último, Welch destaca la importancia de encontrar trabajos o actividades que no solo sean gratificantes, sino que también estén alineados con los valores personales y sean económicamente viables. Según la experta, el invierno ofrece la oportunidad perfecta para recopilar datos sobre estos aspectos y tomar decisiones fundamentadas.
Un "ataúd de terciopelo"
La profesora también advierte sobre los riesgos de no abordar estos temas de forma consciente. Sin una planificación adecuada, muchas personas acaban en lo que ella describe como un "ataúd de terciopelo": una vida cómoda pero carente de plenitud y sentido. Inspirándose en el poema The Summer Day de Mary Oliver, Welch recuerda que lo importante no es solo valorar la vida como "salvaje y preciosa", sino también planificar cómo aprovecharla al máximo.
El 'arco de invierno' no solo propone un cambio en la forma de entender el inicio del año, sino que plantea una alternativa para vivir de manera más auténtica y alineada con los objetivos personales. Como reflejo de un creciente interés por el bienestar y la autorreflexión, esta tendencia podría estar marcando el comienzo de una nueva forma de abordar el desarrollo personal.
El tradicional propósito de Año Nuevo podría estar perdiendo fuerza frente a una nueva tendencia que está ganando popularidad en redes sociales: el 'arco de invierno'. Este concepto, impulsado en la esfera anglosajona por plataformas como TikTok, anima a las personas a usar los meses de invierno como un periodo de reflexión y preparación antes de la llegada del nuevo año. Según la profesora Suzy Welch, de la NYU Stern School of Business, esta práctica promueve un enfoque más consciente y duradero hacia el cambio personal, alejándose del clásico impulso de establecer resoluciones tras las campanadas.
- Rituales que no debes olvidar en Nochevieja: de los propósitos de año nuevo a la ropa interior roja Roberto Ruiz Anderson
- Qué hacer si ya no aguantas más tu trabajo y entre tus propósitos de año nuevo figura dejarlo ACyV
- ¿Quieres adelgazar más rápido? El primer paso que tienes que dar, si no lo has hecho ya ACyV