Es noticia
Bienvenidos a una de las playas más peligrosas del mundo: arena negra y olas traicioneras
  1. Alma, Corazón, Vida
Conoce mundo

Bienvenidos a una de las playas más peligrosas del mundo: arena negra y olas traicioneras

Esta playa es impresionante, pero hay que tener mucho cuidado al visitarla y respetar tanto las alertas climáticas como el semáforo que se encuentra en la entrada

Foto: Imágenes de los vídeos de TikTok (@elenabobadillac y @sincoordenadas)
Imágenes de los vídeos de TikTok (@elenabobadillac y @sincoordenadas)

Reynisfjara, una de las playas más fascinantes de Islandia, es conocida por su espectacular arena negra de origen volcánico y por ser uno de los lugares más peligrosos del mundo. Este enclave no solo deslumbra por su belleza natural, sino que también se distingue por las temidas sneaker waves, conocidas en español como “olas traicioneras”, capaces de transformar un tranquilo paseo en una situación mortal.

El mar, aparentemente sereno, puede sorprender con estas olas impredecibles y de gran potencia que arrastran a quienes se aventuran demasiado cerca de la orilla. Estas olas han provocado ya varias tragedias, dejando una oscura estadística que refuerza su reputación como uno de los puntos más peligrosos del país. La combinación de belleza y peligro convierte a Reynisfjara en un lugar único, pero no exento de riesgos.

Un sistema de alertas para proteger a los visitantes

Los turistas que visitan esta playa reciben advertencias claras desde su llegada. Un semáforo de seguridad regula el acceso, indicando con los colores verde, naranja o rojo el nivel de peligro. El nivel naranja, que implica un riesgo intermedio, permite el acceso con precaución, aunque muchos prefieren no acercarse demasiado a las olas.

Algunos visitantes, sin embargo, ignoran las recomendaciones de seguridad. "No pienso arriesgar mi vida o mi seguridad por una foto", declaró una turista al observar a quienes desafiaban las advertencias acercándose a la orilla. Estas acciones, aunque frecuentes, no solo ponen en peligro a las personas, sino que complican la labor de las autoridades encargadas de la seguridad en este entorno.

Un entorno único e imponente

Además de sus peligrosas olas, Reynisfjara es famosa por sus imponentes columnas de basalto, una formación geológica que añade un atractivo visual impresionante al paisaje. Este rincón de Islandia ha sido escenario de películas y producciones internacionales, consolidando su fama más allá de sus fronteras.

Foto: Islandia no sabía qué hacer para frenar el turismo, pero ha encontrado una solución: viajar al país saldrá muy caro. (Flickr/Christine Zenino)

Disfrutar de la belleza de esta playa es posible siempre que se respeten las medidas de seguridad. Mantenerse alejado de la orilla y estar atento a las alertas son aspectos fundamentales para disfrutar de un lugar tan cautivador como peligroso.

Reynisfjara, una de las playas más fascinantes de Islandia, es conocida por su espectacular arena negra de origen volcánico y por ser uno de los lugares más peligrosos del mundo. Este enclave no solo deslumbra por su belleza natural, sino que también se distingue por las temidas sneaker waves, conocidas en español como “olas traicioneras”, capaces de transformar un tranquilo paseo en una situación mortal.

Islandia TikTok
El redactor recomienda