Es noticia
¿Quieres viajar a la Antártida? Los pasos que debes seguir, según este 'tiktoker': "Casi nunca es de noche"
  1. Alma, Corazón, Vida
TOMA NOTA

¿Quieres viajar a la Antártida? Los pasos que debes seguir, según este 'tiktoker': "Casi nunca es de noche"

Explorar uno de los destinos más remotos del mundo es una experiencia única. Desde paisajes helados hasta avistamientos de fauna espectacular, embarcarse en esta aventura requiere preparación

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

El sueño de muchos viajeros de llegar a la Antártida no es tan inalcanzable como parece. Este destino, considerado uno de los más remotos del planeta, es accesible principalmente a través de cruceros que zarpan desde Ushuaia, en Argentina. La temporada ideal para embarcarse en esta aventura abarca de noviembre a marzo, cada mes ofreciendo un paisaje distinto: desde bloques de hielo y nieve en noviembre hasta el avistamiento de orcas y ballenas en febrero.

La elección del crucero será determinante para la experiencia. Los barcos más grandes se limitan a navegar por la zona sin permitir desembarcos, mientras que otros están diseñados para que los pasajeros puedan pisar el suelo antártico. Las expediciones suelen durar alrededor de nueve días, incluyendo cuatro de navegación, ya que el famoso Pasaje de Drake, conocido por su fuerte oleaje, forma parte del trayecto.

La preparación es clave para disfrutar del viaje. Según la guía compartida por "Argentina y el mundo", es imprescindible llevar ropa térmica e impermeable. “Normalmente las botas te las provee la compañía”, explican, pero el resto del equipaje debe estar pensado para un clima impredecible, que puede cambiar de soleado a nevado en cuestión de minutos. Lo curioso es que durante esta época casi nunca oscurece, lo que ofrece la oportunidad de disfrutar del paisaje durante más horas al día.

El presupuesto es otro aspecto importante. Aunque hay opciones de lujo y alternativas más económicas, los viajes a la Antártida tienen un coste elevado debido a la logística y las condiciones extremas. Para quienes tiendan a marearse, también recomiendan llevar pastillas contra el mareo, ya que el movimiento del barco puede ser intenso, especialmente en el tramo del Drake.

El sueño de muchos viajeros de llegar a la Antártida no es tan inalcanzable como parece. Este destino, considerado uno de los más remotos del planeta, es accesible principalmente a través de cruceros que zarpan desde Ushuaia, en Argentina. La temporada ideal para embarcarse en esta aventura abarca de noviembre a marzo, cada mes ofreciendo un paisaje distinto: desde bloques de hielo y nieve en noviembre hasta el avistamiento de orcas y ballenas en febrero.

Virales Viajes
El redactor recomienda