Es noticia
Diez cosas que suceden en Japón y en España no: "Solo llevan esos palos de madera"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Diez cosas que suceden en Japón y en España no: "Solo llevan esos palos de madera"

Si viajas a Japón, como ha hecho esta influencer, seguramente te llamen la atención muchos comportamientos de sus ciudadanos que nada tienen que ver con los de los españoles

Foto: Betsa en su vídeo de TikTok (@betsa.cb29)
Betsa en su vídeo de TikTok (@betsa.cb29)

La vida cotidiana en Japón está llena de detalles que sorprenden por su singularidad y organización. Las costumbres y hábitos de este país asiático, en muchos casos, resultan difíciles de imaginar en España. Estas particularidades han sido recogidas por Betsa, una influencer española, en un vídeo viral que destaca algunas de las diferencias más llamativas entre ambas culturas.

Una de las prácticas más asombrosas es la ausencia de papeleras en las calles. Según la autora del vídeo, “si tú generas residuo, te lo guardas en el bolsillo y lo tiras en casa”. Esta muestra de civismo contrasta con la dependencia española de los contenedores urbanos. Esta diferencia refleja un enfoque cultural hacia la gestión de residuos y el respeto por los espacios públicos.

Otro aspecto que llama la atención es el cumplimiento estricto de las normas de tráfico. En los pasos de cebra con semáforo en rojo, los peatones esperan pacientemente, incluso si no hay coches a la vista. Este comportamiento disciplinado sería difícil de observar en ciudades españolas, donde cruzar antes de tiempo es una práctica común.

La seguridad y el civismo, ejes clave

La figura del policía en Japón también es diferente. En lugar de portar armas de fuego, los agentes que vigilan edificios o recintos públicos suelen llevar únicamente palos de madera. Este hecho refleja los bajos índices de criminalidad y el enfoque no agresivo hacia la seguridad en el país.

Las tiendas abiertas 24 horas, conocidas como konbini, son otro elemento destacado. En estos establecimientos, es posible encontrar desde alimentos preparados hasta medicamentos o vitaminas en forma de gelatina. Estas tiendas no solo son prácticas, sino que también ofrecen productos de alta calidad, convirtiéndose en un elemento indispensable de la vida japonesa.

Foto: Fuente: iStock

La gastronomía y el transporte, símbolos de excelencia

La calidad de los alimentos en Japón es reconocida mundialmente. El pescado más fresco y carnes consideradas entre las mejores del mundo son accesibles en cualquier rincón. Además, las mascarillas, utilizadas a diario, destacan por ser “infinitamente más cómodas que las nuestras”, según se menciona en el vídeo.

Estas estaciones, con apariencia de centros comerciales, están repletas de tiendas y restaurantes

Las estaciones de tren representan otro ejemplo de organización y funcionalidad. Los pasajeros pueden localizar fácilmente su vagón gracias a la numeración exacta y formar filas frente a las puertas, respetando el orden. Estas estaciones, con apariencia de centros comerciales, están repletas de tiendas y restaurantes, lo que las convierte en espacios multifuncionales.

Innovaciones prácticas en el transporte y el estilo de vida

El sistema ferroviario japonés incluye una peculiaridad que facilita la vida de los viajeros: si te pasas de estación, puedes insertar tu billete usado en una máquina que calcula automáticamente la diferencia a pagar. Este sistema eficiente y sencillo evitaría muchos contratiempos en otras partes del mundo.

Por último, las bebidas enriquecidas con vitaminas, consumidas habitualmente por adultos, son una muestra del enfoque japonés hacia la salud y el bienestar. Estos productos, ampliamente disponibles, combinan sabores únicos con beneficios nutricionales.

Japón, con su mezcla de tradición y modernidad, ofrece una visión fascinante de cómo la cultura influye en los detalles más cotidianos. Estas diferencias no solo son sorprendentes, sino que también reflejan un profundo respeto por el orden y la convivencia.

La vida cotidiana en Japón está llena de detalles que sorprenden por su singularidad y organización. Las costumbres y hábitos de este país asiático, en muchos casos, resultan difíciles de imaginar en España. Estas particularidades han sido recogidas por Betsa, una influencer española, en un vídeo viral que destaca algunas de las diferencias más llamativas entre ambas culturas.

Japón TikTok
El redactor recomienda