Es noticia
"Que se líe con otra en mi cara": Comparte qué le atrae de los chicos y siembra la polémica en redes
  1. Alma, Corazón, Vida
viral

"Que se líe con otra en mi cara": Comparte qué le atrae de los chicos y siembra la polémica en redes

El vídeo no ha dejado de ganar popularidad en las últimas horas y muchos han usuarios han expresado su preocupación

Foto: La tiktoker @hemosbooks (Tiktok)
La tiktoker @hemosbooks (Tiktok)

La usuaria @hermosbooks ha desatado un torbellino de debates en redes sociales tras subir un vídeo con el trend “escuchamos, pero no juzgamos”. Esta tendencia viral de TikTok consiste en confesar atracciones hacia conductas tóxicas, situaciones que reconocen como problemáticas pero que, de alguna forma, les resultan atractivas. Con frases como “que se líe con otra en mi cara” o “los tíos celosos que amenazan con partirle la cara a otro”, el vídeo no ha dejado indiferente a nadie.

En el contenido, la creadora comparte una lista de comportamientos que considera “gustos culposos”. Entre ellos destacan los hombres controladores y los que ignoran a la otra persona como si fuera "la mismísima nada", o incluso aquellos que “te regañan al oído mientras te cogen del cuello”. Acompañando estas declaraciones, repite constantemente el mantra “escuchamos, pero no juzgamos”, que es clave en este polémico trend.

Este fenómeno ha traspasado TikTok y ha llegado a Twitter, donde miles de usuarios han comentado el vídeo. Mientras algunos lo ven como un intento de humor o una confesión sincera, otros lo critican por normalizar conductas de maltrato psicológico y control. “Esto no es gracioso, es peligroso y refuerza ideas muy dañinas”, expresó un usuario en Twitter, donde el debate está más que sembrado.

El atractivo de este trend también reside en su toque de doble moral y confesiones masocas. Frases como “me atrae que me ignoren”, "los chicos que te cogen del cuello" o las amenazas a los amigos son el tipo de declaraciones que han hecho que el vídeo sea tan viral como controvertido. Este contraste entre lo irónico y lo alarmante ha convertido al trend en el epicentro del debate en redes sociales.

Mientras tanto, el vídeo acumula miles de visualizaciones y ha inspirado a otros usuarios a subir sus propias versiones. Sin embargo, la polémica sobre si este contenido fomenta la normalización de conductas tóxicas o es simplemente humor autorreflexivo continúa dividiendo opiniones.

La usuaria @hermosbooks ha desatado un torbellino de debates en redes sociales tras subir un vídeo con el trend “escuchamos, pero no juzgamos”. Esta tendencia viral de TikTok consiste en confesar atracciones hacia conductas tóxicas, situaciones que reconocen como problemáticas pero que, de alguna forma, les resultan atractivas. Con frases como “que se líe con otra en mi cara” o “los tíos celosos que amenazan con partirle la cara a otro”, el vídeo no ha dejado indiferente a nadie.

Virales
El redactor recomienda