Haz tu propio collar antipulgas de emergencia para perros con estos ingredientes naturales
Mantener a las pulgas y garrapatas lejos de las mascotas es esencial para proteger su salud y prevenir molestias y enfermedades
- Ni Golden Retriever ni Labrador: esta es la raza de perro más cariñosa de todas, según un estudio
- Llega a España una plaga mortal para los perros: los expertos recomiendan que los dueños extremen las precauciones
La protección de las mascotas frente a parásitos como las pulgas, garrapatas y mosquitos es esencial, especialmente en épocas de mayor calor o humedad. Las picaduras de garrapatas, pulgas y mosquitos pueden transmitir a los perros enfermedades graves como la enfermedad de Lyme, provocada por garrapatas infectadas, que afecta las articulaciones y el sistema nervioso.
Las pulgas pueden causar dermatitis alérgica por picadura, anemia y transmitir parásitos como la tenia. Por su parte, los mosquitos son portadores del gusano del corazón, una enfermedad potencialmente mortal que afecta el corazón y los pulmones de los perros. La prevención es clave para proteger su bienestar, y para ello se suelen emplear antiparasitarios en forma de pipetas mensuales o collares que duran varios meses.
Sin embargo, en situaciones de emergencia, cuando no se dispone de un antiparasitario convencional, existen alternativas naturales que pueden ayudar a mantener a raya estos molestos insectos. En este caso hablamos de un collar antiparasitario con ingredientes naturales, que podemos hacer en casa, tal y como explican en un vídeo de TikTok desde la cuenta de (@chemanimals).
Un collar antipulgas de emergencia
El uso de ingredientes caseros para preparar un collar antipulgas temporal no solo es económico, sino también una opción respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, es importante recordar que estos remedios caseros no sustituyen los productos veterinarios, especialmente en zonas con alta infestación de pulgas y garrapatas, o en épocas de verano. A continuación, te explicamos cómo preparar un collar antipulgas utilizando elementos comunes que podrías tener en casa.
@chemanimals El collar de tu perro lo puedes mejorar desde casa bien facil
♬ sonido original - Chemanimals
Ingredientes clave para un collar antipulgas natural
Para este remedio, necesitarás tres ingredientes principales: manzanilla, laurel seco y vinagre de sidra de manzana. Cada uno de ellos aporta propiedades específicas que ayudan a repeler las pulgas mientras cuidan la piel de tu mascota. Además, este remedio funciona mejor con collares hechos con tejidos, porque absorben mejor el líquido.
- La manzanilla es conocida por su aroma relajante y sus propiedades antiinflamatorias naturales. Además, actúa como un repelente suave que ayuda a mantener un ambiente tranquilo para el perro.
- El laurel seco, gracias a su aroma intenso, es un aliado eficaz para alejar no solo pulgas, sino también otros insectos molestos. Sus hojas desprenden un olor duradero que impregna el collar, proporcionando protección durante varios días.
- El vinagre de sidra de manzana, ampliamente utilizado en ganadería, refuerza la mezcla al actuar como repelente natural contra insectos. Además, su olor distintivo evita que las plagas se acerquen.
Preparación y uso del collar antipulgas
Para comenzar, prepara una infusión concentrada con una taza de agua caliente y un puñado de flores de manzanilla. Deja reposar la mezcla durante unos minutos hasta que el agua adquiera un color oscuro. A continuación, añade las hojas de laurel seco, previamente desmenuzadas, y remueve para que liberen su esencia. Por último, incorpora unas gotas de vinagre de sidra de manzana.
Una vez lista la mezcla, sumerge un collar de tela limpio en la solución durante 24 horas. Esto permitirá que absorba todos los aromas y compuestos repelentes. Pasado este tiempo, deja que el collar se seque a la sombra antes de colocarlo a tu mascota. Si se seca al sol, perderá propiedades.
Recomendaciones para el uso seguro
Es fundamental supervisar a tu mascota tras colocar el collar, especialmente si es la primera vez que utilizas este tipo de remedio. Si observas alguna irritación o reacción alérgica, retíralo de inmediato. Tampoco sirve para usarlo como spray, porque el animal podría lamer la mezcla directamente de su pelaje. Además, recuerda que este método es una solución temporal y no sustituye la eficacia de los antiparasitarios recomendados por veterinarios.
Proteger a las mascotas con métodos naturales puede ser una alternativa interesante en situaciones puntuales, pero siempre debe complementarse con tratamientos adecuados para garantizar su bienestar y salud a largo plazo. Especialmente para protegerlos de la leishmaniasis, una enfermedad transmitida por el flebótomo.
- Ni Golden Retriever ni Labrador: esta es la raza de perro más cariñosa de todas, según un estudio
- Llega a España una plaga mortal para los perros: los expertos recomiendan que los dueños extremen las precauciones
La protección de las mascotas frente a parásitos como las pulgas, garrapatas y mosquitos es esencial, especialmente en épocas de mayor calor o humedad. Las picaduras de garrapatas, pulgas y mosquitos pueden transmitir a los perros enfermedades graves como la enfermedad de Lyme, provocada por garrapatas infectadas, que afecta las articulaciones y el sistema nervioso.
- Lleva a su 'Golden Retriever' a la playa y las redes se mueren de amor Roberto Ruiz Anderson
- El motivo por el que cada vez más perros llevan lazos amarillos en España: sus dueños lo tienen claro El Confidencial
- Soy veterinario y te explico cada cuánto debes lavar la cama de tu perro y por qué P. Díaz