Las diferencias entre ser maestra en Reino Unido y en España: "Tienes que hacer muchas más cosas"
Estrella ha trabajado tanto en España como en Reino Unido y es por eso que es capaz de detectar en qué se diferencian los sistemas educativos de ambos países para contarlo en TikTok
- El pediatra Carlos González explica cómo influyen los castigos en tu hijo: "Ni un tirano ni un fracasado"
- "Lleva la maleta vacía en tu viaje a Tailandia para comprarte ropa barata": un español desmiente este mito
Ser docente implica asumir retos que varían enormemente dependiendo del país. Estrella, una profesora española con experiencia en el sistema educativo británico y español, ha relatado en un vídeo viral las peculiaridades de ambos modelos.
Su reflexión ha despertado interés en redes sociales, donde se debate la carga laboral de los profesionales de la educación.
@estrellativa ¿Opiniones? Os leo 👇 #maestra #maestrainterina #oposiciones #oposicionesmaestros #oposicionesprimaria #maestraenelreinounido #maestraenlondres #maestraespaña ♬ Love Story - Indila - Penguin Piano
El sistema británico carece de libros de texto
Una de las diferencias más notorias, según Estrella, es la ausencia de libros de texto en las aulas del Reino Unido. "En Reino Unido no existen los libros, lo que significa que las maestras tenemos que preparar todos los recursos de la clase. No es como en España, que se sigue un libro", explica. Este hecho supone un esfuerzo extra para los docentes, quienes deben diseñar actividades y materiales adaptados a cada grupo de estudiantes.
"Tenemos observaciones cada mes y medio. En España no funciona para nada así, no hay nadie que vaya a observarte ni a darte 'feedback' en lo que se refiere a cómo das las clases"
Además, las observaciones y evaluaciones regulares forman parte del día a día en el sistema británico. "Tenemos observaciones cada mes y medio. En España no funciona para nada así, no hay nadie que vaya a observarte ni a darte feedback en lo que se refiere a cómo das las clases", señala. Estas prácticas buscan garantizar la calidad educativa, aunque también generan mayor presión para los profesionales.
La carga administrativa, un desafío añadido
Estrella detalla que las tareas administrativas en Reino Unido son especialmente exigentes. Además de corregir exámenes, los docentes deben realizar observaciones diarias sobre el progreso de cada alumno, tomar fotografías y subirlas a una aplicación. "No teníamos notas como tal, sino que por cada asignatura tenías que escribir un texto bien largo explicando todo lo que sabía hacer el niño y en lo que necesitaba mejorar", afirma.
Aunque en España los profesores también enfrentan una carga laboral importante, Estrella asegura que las responsabilidades en Reino Unido son aún mayores. "Tienes que hacer muchas más cosas", concluye. Este testimonio ha abierto el debate sobre las diferencias culturales y organizativas entre ambos sistemas educativos.
Reacciones en redes sociales
El vídeo compartido por Estrella ha generado un intenso debate entre usuarios, muchos de los cuales han compartido sus propias experiencias en distintos países.
Este análisis comparativo pone de relieve cómo los sistemas educativos no solo afectan a los alumnos, sino también al bienestar y desempeño de los maestros. Las diferencias entre ambos modelos invitan a reflexionar sobre qué elementos son más eficaces y cómo equilibrar las demandas del sector educativo.
- El pediatra Carlos González explica cómo influyen los castigos en tu hijo: "Ni un tirano ni un fracasado"
- "Lleva la maleta vacía en tu viaje a Tailandia para comprarte ropa barata": un español desmiente este mito
Ser docente implica asumir retos que varían enormemente dependiendo del país. Estrella, una profesora española con experiencia en el sistema educativo británico y español, ha relatado en un vídeo viral las peculiaridades de ambos modelos.