Una veterinaria desmiente tres creencias populares sobre las cataratas en perros
María es una experimentada veterinaria que a través de TikTok comparte algunos conocimientos con los dueños de mascotas, sobre todo con los primerizos
- ¿Eres amante de los gatos? Así es tu forma de ser según una psicóloga
- Este es el mejor lugar para colocar tu árbol de Navidad si tienes mascotas
Clarificando mitos sobre las cataratas en caninos, la experta María, nos provee de información precisa respecto a este común problema ocular.
En su reciente vídeo de TikTok, desacredita tres nociones erróneas muy arraigadas entre los dueños de mascotas.
@mariavetican Se operan las cataratas en perros?👁🐶 Te cuento 3 mitos sobre las cataratas en perros para que no te resignes directamente a que tu perrito ya no podrá ver más y puedas ayudarle si realmente quieres ❤️ Busca un buen oftalmólogo, es una especialidad en veterinaria, no todos los somos 👩🏻⚕️☝🏻#cataratasperro #ojosperro #visionperros #cirugiacataratas #tratamiento #consejosveterinarios #oftalmologoperros #oftalmologiaveterinaria #cuidadosperro #consejosperros ♬ Dreamy Girl - Headphone Chill Girl
Tratamiento quirúrgico requerido
María destaca que la cirugía es la única solución efectiva para abordar las cataratas, refutando el mito de que se pueden tratar o prevenir mediante gotas. Subraya que "no existe un fármaco demostrado que las prevenga o corrija". Esta corrección es esencial para dirigir a los propietarios hacia alternativas reales y evitar la pérdida de recursos en tratamientos ineficaces.
"La cirugía implica la extracción del cristalino, que no puede regenerarse"
Además, se encarga de disipar la falsa creencia de que las cataratas pueden regresar tras la intervención. La profesional aclara que "la cirugía implica la extracción del cristalino, que no puede regenerarse", lo cual garantiza que, tras el procedimiento, la afección no reaparezca, ofreciendo una solución definitiva a quienes deciden proceder con la operación.
Cirugía viable en todas las edades
En contra de la suposición de que los animales mayores no son candidatos idóneos para la cirugía, María asegura que "la operación es viable a cualquier edad". La decisión depende del estado particular del can y los exámenes previos a la operación. Esto posibilita que más perros, sin importar su edad, puedan mejorar significativamente su calidad de vida gracias a esta intervención quirúrgica.
La intervención de María no solo eleva la comprensión sobre el tratamiento de las cataratas en perros, sino también motiva a los dueños a consultar con especialistas y optar por las soluciones adecuadas. Su aporte es vital en la difusión de conocimientos verídicos que pueden influir positivamente en el cuidado de nuestros fieles compañeros.
- ¿Eres amante de los gatos? Así es tu forma de ser según una psicóloga
- Este es el mejor lugar para colocar tu árbol de Navidad si tienes mascotas
Clarificando mitos sobre las cataratas en caninos, la experta María, nos provee de información precisa respecto a este común problema ocular.