Es noticia
Esto es lo que debes plantar en tu huerto urbano durante el invierno según los expertos
  1. Alma, Corazón, Vida
Hortalizas de invierno

Esto es lo que debes plantar en tu huerto urbano durante el invierno según los expertos

Con el invierno llegan nuevos retos para los huertos urbanos. Descubre las mejores opciones para plantar en esta temporada y asegura cosechas saludables pese al frío

Foto: Esto es lo que debes plantar en tu huerto urbano durante el invierno según los expertos (EFE/Guillermo Martínez)
Esto es lo que debes plantar en tu huerto urbano durante el invierno según los expertos (EFE/Guillermo Martínez)

Con la llegada del invierno, muchos entusiastas de los huertos urbanos se enfrentan al reto de adaptar sus cultivos a las bajas temperaturas. Esta época no solo requiere preparación del terreno, sino también la elección adecuada de las especies que mejor se adaptan a las condiciones climáticas. Cultivar durante el invierno puede ser especialmente gratificante, ya que algunas hortalizas desarrollan un sabor más intenso con el frío, pero es crucial saber qué plantar y cómo hacerlo.

A partir de noviembre, y a lo largo de diciembre y también enero, expertos como los de Tu&Co recomiendan centrar los esfuerzos en plantas resistentes al frío como las acelgas, espinacas y coles. Estas variedades no solo soportan bien las bajas temperaturas, sino que también aportan cosechas regulares y nutritivas durante toda la estación. Otras opciones, como los ajos y cebollas, son ideales para aprovechar el tiempo y preparar el terreno para la primavera.

Foto: La felicidad se puede cultivar. (EFE/Hilda Ríos)

Elegir bien los cultivos es clave

Entre las hortalizas de hoja, las lechugas de invierno son una apuesta segura. Su crecimiento rápido las hace perfectas para pequeños huertos urbanos, mientras que las espinacas destacan por su capacidad de regeneración tras la cosecha. Para quienes prefieran cultivos de raíz, los rábanos y zanahorias son una excelente opción, ya que su sabor se potencia al desarrollarse en climas fríos.

Además de las hortalizas, las hierbas aromáticas como el perejil, el tomillo y el romero son indispensables. Estas especies no solo añaden aroma y sabor a los platos, sino que también resisten las heladas con facilidad. Al cultivarlas, es recomendable situarlas en zonas con cierta protección, como cerca de paredes o en macetas móviles.

Foto: Julián, en su huerto al pie de la M-30. (L.B.)

Una vez seleccionados los cultivos, la protección frente al frío es vital. Los mantillos o cubiertas de paja ayudan a conservar el calor del suelo y a evitar que las raíces sufran daños por heladas. Asimismo, para los huertos en terrazas o balcones, los miniinvernaderos o túneles de plástico son una inversión práctica que prolonga la vida útil de las plantas más sensibles.

Otro aspecto a considerar es el riego. Durante el invierno, la frecuencia debe reducirse, ya que la humedad del ambiente y las lluvias suelen ser suficientes. Sin embargo, es importante asegurarse de que el agua no se acumule y provoque encharcamientos, que podrían dañar las raíces.

Foto: Soy experto en bricolaje y esto es lo que debes hacer si te falta presión al regar (YouTube/@marcosetcheverry9177)

La planificación a largo plazo también juega un papel importante. Los semilleros protegidos permiten preparar las plántulas para la primavera, mientras que la rotación de cultivos ayuda a mantener la salud del suelo. Con estas prácticas, no solo se optimiza el espacio, sino que también se asegura un huerto productivo y sostenible durante todo el año.

Con la llegada del invierno, muchos entusiastas de los huertos urbanos se enfrentan al reto de adaptar sus cultivos a las bajas temperaturas. Esta época no solo requiere preparación del terreno, sino también la elección adecuada de las especies que mejor se adaptan a las condiciones climáticas. Cultivar durante el invierno puede ser especialmente gratificante, ya que algunas hortalizas desarrollan un sabor más intenso con el frío, pero es crucial saber qué plantar y cómo hacerlo.

Agricultura
El redactor recomienda