Una española viviendo en Suecia comparte en redes los elementos que más le sorprendieron del país. “Siento que vivo en el futuro”
Algunos viajeros pueden quedarse tan prendados de su destino que deciden quedarse a vivir allí. Durante el comienzo de dicha experiencia es cuando empiezan a surgir los primeros choques culturales.
- Este español lleva dos años viviendo en Irlanda y reflexiona sobre si ha merecido la pena: "Las cosas como son"
- Un español que vive en Suiza explica los pros y los contras de vivir en el país helvético: "Mucho más que comer fondieu y esquiar"
Una de las actividades más populares entre la población en cualquier época del año es, sin duda, viajar. En este sentido, son muchos lo que deciden aprovechar la ocasión y visitar otros países y conocer nuevas culturas, con su historia y tradiciones propias. De hecho, varias personas quedan tan prendadas de este territorio que deciden dar el paso de comenzar una nueva vida en esta tierra.
De esta forma, pueden conocer mucho mejor la sociedad de dicho destino, encontrándose con hábitos y prácticas que, si bien para ellos pueden resultar novedosos, son el pan de cada día en dichos países. Este fenómeno recibe el nombre de choque cultural, y es algo a lo que todos los extranjeros deben enfrentarse durante la primera etapa en su nueva nación de residencia.
Gracias a las redes sociales, son numerosos los ciudadanos que deciden compartir sus experiencias a través de sus perfiles con el objetivo de informar a sus seguidores de lo que se van a encontrar si siguen sus mismos pasos. Es el caso de la usuaria de TikTok @rachelbernabeu. Ella estuvo viviendo un tiempo en Suecia y ha querido compartir algunos de los elementos y experiencias que más le sorprendieron durante su estancia allí.
Diferencias entre países
Lo primero que ha querido destacar la usuaria de sus vivencias en tierras suecas es el concepto que tiene la población de las citas. Invitar a comer es una práctica que allí se puede considerar demasiado violenta o directa. En estos casos, recurren a la fika, un término referido a quedar para tomar un café con un dulce. Es de esta manera en la que las personas pueden conocerse de una forma más personal.
@rachelbernabeu Poca gente sabe estas cosas sobre Suecia 👆🏼 #vivirensuecia #suecia #erasmussuecia #suecia🇸🇪 #sueciaespaña #españolesensuecia #vivirfuera #vivirfueradecasa #vivirviajando #vivirviajandoporelmundo🌍 #extranjerasoy #extranjerosporelmundo #erasmuslife ♬ original sound - Rachel | Travel Creator ✈️
En este sentido, conocer gente de Suecia puede ser complicado en algunos aspectos, ya que, según la joven, son personas con una timidez muy marcada. Sin embargo, cuando beben, cambian de carácter totalmente, mostrándose más abiertos y atrevidos. Y es que, además de ello, la chica destaca lo fiesteros que los suecos pueden llegar a ser, especialmente durante su etapa en la universidad.
Uno de los elementos que más ha querido acentuar la usuaria de su tiempo en Suecia fue la calidad de la educación. El sistema universitario es ciertamente diferente al visto en España. En este sentido, allí disponen de una asignatura al mes, lo que, como dice la joven, les permite centrarse en esta y profundizar en mayor medida, además de ofrecerles mucho más tiempo libre que con otros sistemas.
- Este español lleva dos años viviendo en Irlanda y reflexiona sobre si ha merecido la pena: "Las cosas como son"
- Un español que vive en Suiza explica los pros y los contras de vivir en el país helvético: "Mucho más que comer fondieu y esquiar"
Una de las actividades más populares entre la población en cualquier época del año es, sin duda, viajar. En este sentido, son muchos lo que deciden aprovechar la ocasión y visitar otros países y conocer nuevas culturas, con su historia y tradiciones propias. De hecho, varias personas quedan tan prendadas de este territorio que deciden dar el paso de comenzar una nueva vida en esta tierra.
- El consejo de un joven español para quienes viajen a Polonia: "Rapidito, pero necesario" ACyV
- Una española en Suiza alucina con lo que quiere cobrar un electricista: "Si lo sé me hago yo un cursillo" S.C.
- Soy profesora de español en Estados Unidos y así de fácil es venir aquí a trabajar: "Pan comido" ACyV