Una española que vive en Suiza pone el grito en el cielo por tener que limpiar el suelo de esta forma: "¿Por qué?"
La fregona, invento español imprescindible en los hogares, es prácticamente inexistente en países como Suiza o Noruega. Españoles como Carla no entienden por qué prefieren métodos menos prácticos
- Una española que trabaja en Finlandia cuenta el extraño método que usan a la hora de ducharse: "Es más barato"
- Una española que vive en Australia enseña lo raras que son las escobas y las fregonas en este país
El invento español que revolucionó la limpieza doméstica, la fregona, sigue siendo un gran desconocido en muchos países europeos. Creada por Manuel Jalón Corominas en la década de 1950, este utensilio práctico y eficiente es un básico en los hogares de España, pero su popularidad no se ha extendido con la misma fuerza al resto del continente. Los españoles que emigran a otros países suelen llevarse una sorpresa al descubrir métodos alternativos para limpiar los suelos, lo que genera un choque cultural que no deja indiferente a nadie.
En países como Suiza y Noruega, las mopas húmedas son la opción predominante para la limpieza del hogar. A pesar de ser útiles y fáciles de lavar, muchos las consideran menos prácticas que la clásica fregona española. Este choque cultural se intensifica por la dificultad de encontrar fregonas en supermercados fuera de España. Lo que en un hogar español es un utensilio de primera necesidad, en otros lugares es visto como algo poco útil e, incluso, poco higiénico.
Carla, una creadora de contenido española que ha vivido en varios países europeos, ha compartido su experiencia en TikTok. Con vídeos que acumulan miles de visualizaciones, la tiktoker ha mostrado su sorpresa ante la ausencia de fregonas en Suiza y Noruega, y su frustración al tener que adaptarse a métodos de limpieza que considera poco prácticos. “Con lo cómodo que es estrujar una fregona, apretar y girar de toda la vida”, comenta en uno de sus vídeos más virales.
“¿Por qué no hay fregonas en Suiza?” La experiencia de Carla
La española, que actualmente reside en Suiza, no puede entender cómo algo tan práctico como la fregona no forma parte de la vida cotidiana en este país. Carla relata en un vídeo su sorpresa: “Me está pasando lo mismo que en Noruega. ¿Por qué narices las casas no tienen fregonas?”. Además, cuenta que las mopas son consideradas más higiénicas por su facilidad para lavarlas, pero para ella el proceso es más engorroso y menos cómodo que usar una fregona. "Aquí me tengo que apañar con guantes, la mopa, mojarlo así y escurrirlo", afirma
@carlanebulosa Yo con las mopas no me apaño 😅 Quizás es lo que más echo de menos de España… #suiza #fregona #choquecultural ♬ original sound - Carla en Suiza 🇪🇸🇨🇭
Durante su estancia en Noruega, Carla vivió una situación similar. Explicó a sus seguidores cómo la fregona tradicional apenas tiene presencia en los supermercados noruegos. “Solo las he visto en tiendas como Rusta, que son tipo Ikea. Tienes que buscarlas mucho”, comenta en otro vídeo. Este hallazgo le hizo reflexionar sobre cómo las tradiciones y costumbres locales influyen incluso en las tareas más básicas, como la limpieza del hogar.
@carlanebulosa Sé que en España existen las mopas 😅, pero nunca las había utilizado como sustituto de la clásica fregona. De hecho, en los supermercados noruegos, no creas que se encuentran muchas fregonas. Solo las he visto en Rusta, una tienda tipo Ikea que tengo cerca de casa. #noruega #españa #choquecultural ♬ original sound - Carla en Suiza 🇪🇸🇨🇭
La experiencia de Carla pone de manifiesto cómo pequeños detalles del día a día, como la elección de un utensilio de limpieza, pueden convertirse en una barrera cultural inesperada. Aunque algunos usuarios defienden la mopa por su higiene y versatilidad, muchos españoles que residen en el extranjero echan de menos la practicidad de la fregona, un invento que, a pesar de no haber conquistado Europa, sigue siendo un símbolo de eficiencia y tradición en España.
- Una española que trabaja en Finlandia cuenta el extraño método que usan a la hora de ducharse: "Es más barato"
- Una española que vive en Australia enseña lo raras que son las escobas y las fregonas en este país
El invento español que revolucionó la limpieza doméstica, la fregona, sigue siendo un gran desconocido en muchos países europeos. Creada por Manuel Jalón Corominas en la década de 1950, este utensilio práctico y eficiente es un básico en los hogares de España, pero su popularidad no se ha extendido con la misma fuerza al resto del continente. Los españoles que emigran a otros países suelen llevarse una sorpresa al descubrir métodos alternativos para limpiar los suelos, lo que genera un choque cultural que no deja indiferente a nadie.
- Una española que vive en Suiza explica lo que ocurre allí los domingos y festivos J. García González
- Un español que vive en Suiza explica los pros y los contras de vivir en el país helvético: "Mucho más que comer fondieu y esquiar" J. García González
- Una española que vive en Suiza comparte la odisea para encontrar billetes para Navidad: "Papá, mamá, que no vuelvo" Mónica Millán Valera