¿Tu cisterna pierde agua? No llames al fontanero y arréglala tú mismo con este método
La cisterna del baño averiada es una de las consultas más frecuentes que reciben los fontaneros
- El sencillo truco de un fontanero para desatascar el desagüe de tu cocina: no volverás a tener problemas
- ¿Se ahorra más apagando y encendiendo la calefacción o dejándola al mínimo?
¿Tu cisterna pierde agua? Este problema, más habitual de lo que parece, puede generar un aumento considerable en la factura del agua y, si no se repara a tiempo, podría derivar en daños mayores en el sistema de fontanería. Aunque muchos optan por llamar a un profesional, solucionar esta avería es más sencillo de lo que parece, y lo mejor es que puedes hacerlo tú mismo con las herramientas adecuadas y un poco de orientación.
Detectar una fuga en la cisterna no requiere grandes conocimientos técnicos. Uno de los métodos más simples es colocar un papel en la parte inferior del inodoro para confirmar si hay pérdida de agua constante. Las causas más comunes suelen estar relacionadas con dos fallos: que el descargador no cierre correctamente o que el sistema de alimentación del agua no detenga el llenado cuando la cisterna alcanza su nivel óptimo. En cualquiera de los casos, el primer paso para resolverlo será identificar el origen del problema.
Cómo reparar una cisterna con fuga
Como explica un fontanero en un vídeo de TikTok, (@elfontajoan), El primer paso para realizar esta reparación es cerrar la llave de paso del agua. Esto evitará que se siga llenando la cisterna durante el proceso. A continuación, desmonta la pieza defectuosa. Si el problema radica en el sistema de alimentación, es posible que la boya esté dañada o desajustada, impidiendo que se detenga el flujo de agua. En ese caso, deberás reemplazar esta pieza.
Para ello, desenrosca la tuerca que conecta el latiguillo de la cisterna con la toma de agua y retira el mecanismo antiguo. Sustitúyelo por uno nuevo, asegurándote de elegir un modelo ajustable en altura, ya que esto facilita la instalación y mejora su compatibilidad con diferentes tipos de cisternas. Los venden en cualquier bazar o ferretería. Una vez instalado, vuelve a conectar el latiguillo, abre la llave de paso y verifica que no existan fugas.
@elfontajoan ¿Cómo reparar una cisterna? Boya de alimentación o descargador. Se abre la tapa y se comprueba que es lo que falla. Aquí te dejo como sustituir la boya. #fontanero #fontaneria #reparacion #aprendeentiktok ♬ nintendo wii (mii channel) song - julie on the internet
Consejos para un resultado óptimo
Es importante limpiar las marcas de cal o suciedad que puedan quedar en la cisterna al retirar la pieza antigua para asegurar un correcto encaje. Además, antes de finalizar, comprueba que la boya no interfiera con otros componentes internos, como el descargador. Realiza pruebas con el sistema lleno para asegurarte de que el problema ha quedado resuelto.
Con estos pasos, no solo evitarás una reparación costosa, sino que también contribuirás a un uso más eficiente del agua en tu hogar, reduciendo el impacto en el medio ambiente y en tu bolsillo. Reparar tu cisterna es una tarea sencilla que puede marcar una gran diferencia en tu factura mensual.
- El sencillo truco de un fontanero para desatascar el desagüe de tu cocina: no volverás a tener problemas
- ¿Se ahorra más apagando y encendiendo la calefacción o dejándola al mínimo?
¿Tu cisterna pierde agua? Este problema, más habitual de lo que parece, puede generar un aumento considerable en la factura del agua y, si no se repara a tiempo, podría derivar en daños mayores en el sistema de fontanería. Aunque muchos optan por llamar a un profesional, solucionar esta avería es más sencillo de lo que parece, y lo mejor es que puedes hacerlo tú mismo con las herramientas adecuadas y un poco de orientación.