Un experto de Harvard pide que dejemos de usar este dispositivo: "Deja de distraerte. Empieza a aburrirte"
La irrupción de las nuevas tecnologías en nuestras vidas ha hecho que muchas personas pierdan el control en sus actividades cotidianas diarias
- Soy catedrático en criminología y esta es la razón por la que ya no hay tantos asesinos en serie
- Cada vez hay más gente adicta al móvil. Un ingeniero a 2.000 km de distancia les está cambiando la vida
En los últimos años, estamos viviendo una revolución tecnológica. La irrupción de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial ha hecho que se ponga el foco en la regularización de estas y otras tecnologías emergentes.
Es por esta razón que muchos expertos están comenzando a alzar la voz para alertar a las sociedades de todo el mundo sobre el impacto que las nuevas tecnologías pueden tener en nuestra vida cotidiana. Este es el caso de Arthur Brooks, profesor de la Harvard Business School y una figura muy reputada en el ámbito económico y científico social mundial.
Durante una entrevista para el medio 'Today', el experto explicó que una de las causas por la que las personas no logran su felicidad es porque el teléfono móvil impide que se aburran. "La mejor manera de no avanzar el significado es mirar el teléfono. Es divertido a veces, no estoy en contra de eso. Pero si nunca te aburres, nunca vas a poder acceder a las partes del cerebro que necesitas para responder a estas preguntas", explicaba Arthur.
Y es que una de las mejores terapias para realizar con nosotros mismos es parar un momento. Debemos intentar dejar la mente en blanco y apartar esos pensamientos negativos y esos estímulos que constantemente nos acompañan en nuestro día a día.
Enjoyment vs. Pleasure. pic.twitter.com/KWr3TqIiT5
— Arthur Brooks (@arthurbrooks) December 3, 2024
"Deja de distraerte. Empieza a aburrirte. Siéntete incómodo. Tómate tu tiempo, siéntate en silencio y luego empieza a hacer preguntas. Luego el resto vendrá solo", ha sentenciado el experto.
- Soy catedrático en criminología y esta es la razón por la que ya no hay tantos asesinos en serie
- Cada vez hay más gente adicta al móvil. Un ingeniero a 2.000 km de distancia les está cambiando la vida
En los últimos años, estamos viviendo una revolución tecnológica. La irrupción de nuevas herramientas como la Inteligencia Artificial ha hecho que se ponga el foco en la regularización de estas y otras tecnologías emergentes.
- El 'dilema del erizo' o cómo la teoría de Schopenhauer puede ser un fiel reflejo de nuestra sociedad P. M.
- Si buscas constantemente la aprobación de los demás esto es lo que significa, según la psicología P. Díaz
- Un joven español viaja a Turquía y esto es lo que más le llama la atención: "Están como dentro de la sociedad" ACyV