Es noticia
Una española en Suiza da una firme recomendación a todos los que piensan en vivir allí: "Un mínimo de..."
  1. Alma, Corazón, Vida
Ahorrarte muchas dificultades

Una española en Suiza da una firme recomendación a todos los que piensan en vivir allí: "Un mínimo de..."

Se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Este país lidera los rankings de felicidad y destaca por su elevado nivel salarial

Foto: Una española en Suiza da una firme recomendación a todos los que piensan en vivir allí: "Un mínimo de..."(TikTok)
Una española en Suiza da una firme recomendación a todos los que piensan en vivir allí: "Un mínimo de..."(TikTok)

Suiza se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Este país lidera los rankings de felicidad y destaca por su elevado nivel salarial, con un promedio anual que supera los 106.000 euros, según datos de Eurostat. En contraste, España ocupa el puesto 15 con un salario medio de 37.385 euros. Sin embargo, varios testimonios en redes de españoles viviendo en Suiza ponen de manifiesto que la adaptación al país alpino no es de color de rosas.

Cristina, una española residente en Suiza, ha compartido un valioso consejo para quienes estén considerando dar el paso y que, sin duda, puede ahorrarte muchas dificultades con la búsqueda de trabajo e integración en tu nuevo hogar.

El consejo para ampliar tus oportunidades laborales

En su cuenta de TikTok, la chica ofrece una recomendación clara para quienes deseen establecerse allí: "Todos los que queráis venir debéis de aprender antes un mínimo de alemán. No te estoy hablando de un C1; a lo mejor, un A1 o A2. Desenvolverte un poco".

Tener nociones básicas sobre este idioma, explica, te facilitará hacer todo tipo de trámites o interacciones sociales. "Que te digan dónde vives y puedas saber responder. Que te digan cuántos años tienes y puedas saber responder, que te pregunten, por ejemplo: ¿tienes licencia de conducir? Y sepas qué te están diciendo y decir sí o no", explica.

Para Cristina, conocer el idioma local no solo facilita la integración, sino que también amplía significativamente las oportunidades laborales. Aunque admite que consiguió empleo sin hablar alemán, reconoce que su caso fue una excepción, ya que su trabajo inicial requería conocimientos de italiano, un idioma que ella domina. "Primer error: venir sin un mínimo de alemán; Mi consejo es que vengáis con alemán desde casa", enfatiza.

Suiza es un país multilingüe con cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. No obstante, el alemán es el más hablado, especialmente en las regiones más industrializadas y urbanas. Este factor hace que el dominio básico de este idioma sea esencial para quienes buscan establecerse y prosperar profesionalmente en el país.

Suiza se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan mejorar su calidad de vida. Este país lidera los rankings de felicidad y destaca por su elevado nivel salarial, con un promedio anual que supera los 106.000 euros, según datos de Eurostat. En contraste, España ocupa el puesto 15 con un salario medio de 37.385 euros. Sin embargo, varios testimonios en redes de españoles viviendo en Suiza ponen de manifiesto que la adaptación al país alpino no es de color de rosas.

Suiza
El redactor recomienda