Es noticia
Las claves que hacen de Alicante la Capital Española de la Gastronomía 2025
  1. Alma, Corazón, Vida
Reconocimiento culinario

Las claves que hacen de Alicante la Capital Española de la Gastronomía 2025

Alicante ha sido proclamada Capital Española de la Gastronomía 2025, un reconocimiento a su rica tradición culinaria, encabezada por los arroces, y a su destacada proyección turística y profesional

Foto: Arroces y mucho más: las claves que hacen de Alicante la Capital Española de la Gastronomía 2025 (iStock)
Arroces y mucho más: las claves que hacen de Alicante la Capital Española de la Gastronomía 2025 (iStock)

La ciudad de Alicante ha sido elegida como Capital Española de la Gastronomía 2025, sucediendo a Oviedo en este prestigioso reconocimiento. Tras presentar su candidatura por segunda vez, la ciudad logró imponerse frente a otras propuestas como la de Antequera. Este galardón resalta no solo la riqueza de su cocina tradicional, sino también su impacto en el turismo y la profesionalización del sector.

Los arroces de Alicante, emblema de su gastronomía, destacan como un símbolo de identidad y calidad. Desde el popular arroz a banda hasta opciones como el meloso, al horno o con costra, cada receta refleja una profunda conexión con la tradición y los productos de la región, integrando la herencia de la paella valenciana con la creatividad característica de los arroces alicantinos. Estos platos se benefician de ingredientes icónicos de la dieta mediterránea, como el aceite de oliva, el tomate, la ñora y el azafrán, elementos que consolidan a los arroces como una auténtica experiencia gastronómica.

Foto: A la izquierda, el chef Ferrán Adriá. A la derecha, una imagen del restaurante

La iniciativa Alicante Ciudad del Arroz, que certifica la calidad en 37 restaurantes locales, es un claro ejemplo del compromiso con la excelencia culinaria, tal como ha destacado National Geographic. Este proyecto se complementa con eventos como Arroceando y Alicante Gourmet, que han posicionado a la ciudad como un referente en la cocina mediterránea y un punto de encuentro para amantes de la gastronomía.

Más allá del arroz: diversidad e innovación

Alicante no solo destaca por sus arroces, sino también por una oferta gastronómica variada que incluye mercados históricos como el Mercat Central y establecimientos de renombre con estrellas Michelin y soles Repsol. Su panorama culinario se enriquece con ferias y competiciones como el Campeonato Nacional de Tortilla de Patata y el Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca.

La profesionalización del sector ha sido otro elemento clave para este reconocimiento, como también señala el National Geographic. La Universidad de Alicante ofrece un Grado en Gastronomía y un Máster especializado en arroces y alta cocina mediterránea, lo que refuerza la formación de nuevas generaciones de chefs y restauradores. Además, la ciudad se beneficia de su atractivo turístico, un clima privilegiado y unas playas de ensueño.

Foto: Vista aérea de la ciudad de Alicante con puerto en la Costa Blanca España. (iStock)

Otro aspecto que puede haber jugado a favor de Alicante es su apuesta por la sostenibilidad, con un enfoque en productos de proximidad y el uso responsable de los recursos. Este compromiso no solo enriquece su cocina, sino que también fortalece su atractivo como destino gastronómico.

La elección de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025 marca un hito en su historia, consolidando su posición como referente culinario a nivel nacional e internacional. Este reconocimiento no solo celebra su tradición, sino que también abre nuevas puertas para la innovación y el turismo en la región.

La ciudad de Alicante ha sido elegida como Capital Española de la Gastronomía 2025, sucediendo a Oviedo en este prestigioso reconocimiento. Tras presentar su candidatura por segunda vez, la ciudad logró imponerse frente a otras propuestas como la de Antequera. Este galardón resalta no solo la riqueza de su cocina tradicional, sino también su impacto en el turismo y la profesionalización del sector.

Alicante Viajes
El redactor recomienda