¿Por qué tu perro ladra por todo y cómo hacer que pare? Un adiestrador canino tiene la clave
Saber cómo actuar ante un comportamiento agresivo de tu perro es fundamental para no reforzarlo y que la convivencia con él sea más llevadera
- Descubre los mejores trucos de limpieza caseros para eliminar el pelo de tus mascotas de manera efectiva
- Ni Golden Retriever ni Labrador: esta es la raza de perro más cariñosa de todas, según un estudio
Los ladridos de un perro pueden representar un reto significativo para sus dueños, sobre todo cuando son una reacción habitual ante cualquier estímulo.
En uno de sus vídeos de TikTok, Sergio, un especialista renombrado en comportamiento canino, desvela algunas técnicas fundamentales para comprender y reducir esta conducta.
@sergio_teig Mi perro ladra por todo! #perros #mascotas #adiestramientocanino #consejos #reflexion #educacioncanina #reflexion ♬ Erik Satie: Gymnopedie No. 2 Lent et triste - Noble Music Classical
Claves para entender los ladridos excesivos
"Sin darte cuenta estás confirmando esos ladridos continuamente", explica Sergio. Este fenómeno sucede cuando el can ladra y, acto seguido, recibe la atención que demanda, ya sea en forma de juego, apertura de puertas o cualquier otra acción que refuerce su comportamiento.
Al ceder a sus exigencias mediante el ladrido, inadvertidamente estamos enseñándole que ese es el método adecuado para obtener lo que desea.
Mantener la calma frente a los ladridos
El consejo principal de Sergio es preservar la serenidad y no reaccionar de manera impulsiva ante los ladridos. "Lo primero, que no nos saque de nuestra calma, que no nos frustremos, que no nos enfademos, que lo ignoremos", aconseja. El propósito es no gratificar la conducta no deseada con ningún tipo de atención. Esto implica no solo abstenerse de reprender al can, sino también evitar cualquier contacto visual o verbal mientras persista en su actitud ruidosa.
"Cuando el perro ya se calme, que obtenga lo que quiere"
La modificación de esta actitud debe estar acompañada de una estrategia efectiva: desentenderse del perro hasta que se tranquilice. "Cuando el perro ya se calme, que obtenga lo que quiere", señala Sergio. Este método requiere constancia y paciencia, pero es esencial para enseñar al animal que los ladridos no constituyen una forma adecuada de comunicación con las personas.
Explorar las causas de los ladridos
Es crucial recordar que los ladridos también pueden ser indicativos de otros problemas como la ansiedad, el aburrimiento o incluso trastornos de salud. Estas causas deben ser investigadas con el apoyo de un profesional, para asegurar el bienestar del perro y la efectividad de cualquier medida correctiva.
Este enfoque, basado en la constancia y la serenidad, no solo promete mejorar la relación con el canino, sino que también contribuye a la creación de un ambiente más pacífico y armonioso en el hogar.
- Descubre los mejores trucos de limpieza caseros para eliminar el pelo de tus mascotas de manera efectiva
- Ni Golden Retriever ni Labrador: esta es la raza de perro más cariñosa de todas, según un estudio
Los ladridos de un perro pueden representar un reto significativo para sus dueños, sobre todo cuando son una reacción habitual ante cualquier estímulo.