Es noticia
La broma viral de un peluquero a un cliente que arrasa en TikTok
  1. Alma, Corazón, Vida
BROMA A CHORRO

La broma viral de un peluquero a un cliente que arrasa en TikTok

Una simple broma de un peluquero acaba encontrando al cómplice perfecto, dando lugar a un momento que ha arrancado sonrisas entre los internautas

Foto: Una broma sencilla y genial. (@waletwotimes)
Una broma sencilla y genial. (@waletwotimes)

Se ha escrito mucho sobre el efecto nocivo de las redes sociales, a las cuales solemos dedicar más tiempo del que nos gustaría. Se calcula que más de 4.700 millones de personas a lo largo del planeta las usan, y como es lógico, los expertos han intentado calibrar el impacto que estas pueden tener en nuestro bienestar y salud mental. Dado que se trata de un instrumento relativamente nuevo, todavía es pronto para tener conclusiones definitivas.

Mientras tanto, sumidos en la efervescencia de este salto gigante hacia un nuevo paradigma de la humanidad, muchos nos dejamos arrastrar por el placer culpable de perder el tiempo viendo vídeos que no nos aportan absolutamente nada, deslizando el dedo de manera automática, en busca de ese momento especial que nos arranque una sonrisa, nos conmueva o genere un impacto. Y es que, a pesar de lo demonizadas que suelen estar, todavía hay en ellas contenidos amables que no pretenden otra cosa que difundir el buen rollo.

Y aquí nos llega otro de esos virales que, quizás por su falta de ambición, resulte particularmente divertido. Si el fin justifica los medios, el poder curativo de la risa, que ayuda a combatir el estrés y la ansiedad y relaja nuestros músculos, es un gran aliado para desconectar un poco de preocupaciones. El 'TikToker' en cuestión, nos presenta un trasunto de la tortura de la gota china, adaptado a los nuevos tiempos y escenificándolo en una peluquería, donde la “víctima” se presta afable a ser objeto de la broma, haciendo gala de un enorme estoicismo y convirtiéndose en el cómplice perfecto.

El cómplice perfecto

Nada más elaborado que un simple chorro de agua en un lavado habitual en la peluquería, que aquí se esparce por la cara del cliente de manera incesante, agitando el grifo, variando frecuencia e intensidad, sin que este abra los ojos o se inmute en ningún momento, dejándose hacer como un hombre obediente. Transcurrido un minuto de “tortura”, el peluquero comprueba que el hombre no ha abierto los ojos ni mostrado síntomas de sorpresa después de haber estado mojándole la cara durante un buen rato. Finalmente, y como si estuviera llevando a cabo un ejercicio de contención, el cliente sucumbe a la broma y rompe a reír.

Cierto es que la broma en sí no es ingeniería aeroespacial, pero su sencillez apabullante y la complicidad del cliente resultan refrescantes en unos tiempos en los que cualquier muestra de energía positiva es bienvenida. Más cuando esta se produce en ambientes en los que todos parecemos ensimismados en nuestros pensamientos o nuestros móviles, sin ser capaces de mirarnos a los ojos, en la calle o cuando vamos a la peluquería. No en vano, esta demostración de humanidad, ternura y cercanía se ha saldado con más de 20 millones de visualizaciones.

Se ha escrito mucho sobre el efecto nocivo de las redes sociales, a las cuales solemos dedicar más tiempo del que nos gustaría. Se calcula que más de 4.700 millones de personas a lo largo del planeta las usan, y como es lógico, los expertos han intentado calibrar el impacto que estas pueden tener en nuestro bienestar y salud mental. Dado que se trata de un instrumento relativamente nuevo, todavía es pronto para tener conclusiones definitivas.

Virales
El redactor recomienda