Adiós a las flores de Pascua en Navidad: las mejores alternativas para decorar tu casa en estas fechas
Existen alternativas a esta icónica planta que nos durarán meses y aportarán un toque navideño más sutil y elegante
- ¿Habrá luces de Navidad en Valencia este año tras la DANA? Lo que se sabe sobre una posible fecha de encendido
- Cartes volverá a marcar el ritmo de la Navidad en Cantabria pero esta vez sin su árbol gigante (el más alto de Europa)
La flor de Pascua, también conocida como ponsettia, ha sido durante siglos un símbolo icónico de la Navidad. Su origen se remonta al Imperio Azteca, donde se consideraba una flor sagrada asociada con la pureza y la vida nueva. Sin embargo, con el paso del tiempo y la evolución de las tendencias decorativas, nuevas opciones han emergido para embellecer los hogares durante las festividades navideñas.
Entre las alternativas más destacadas están los ramos de flores preservadas, una elección ideal para quienes buscan decoración natural y duradera. Combinaciones de paniculata y eucalipto en tonos fucsia y mostaza ofrecen un aire festivo y sofisticado, perfecto para mesas, estanterías o recibidores. Además, su capacidad de mantenerse impecables más allá de las fiestas las convierte en una opción práctica y elegante.
Otra propuesta interesante es el ramo que mezcla eucalipto, Ilex, Quercuus y Erika. Este estallido de colores cálidos y otoñales aporta un toque acogedor. Colocados en jarrones de cerámica blanca o terracota, estas flores preservadas no solo decoran, sino que también transmiten una sensación de naturaleza vibrante en cualquier espacio.
Si buscas algo más clásico, un árbol de Picea Pungens Glauca Cónica puede ser la elección perfecta. Esta conífera de forma piramidal recuerda a los tradicionales abetos navideños, pero con la ventaja de ser natural. Al terminar las fiestas, puede trasplantarse al jardín, donde puede crecer hasta alcanzar los dos metros, convirtiéndose en un recuerdo vivo de las celebraciones.
Para quienes desean añadir un toque de sofisticación, las ramas decorativas de mimbre o algún cereal son un acierto seguro. Con su textura aterciopelada y su diseño elegante, estas piezas son ideales para cualquier rincón del hogar. Además, su carácter atemporal permite que sigan siendo un elemento decorativo relevante mucho después de la Navidad.
El encanto de estas alternativas radica en su capacidad de adaptarse a diferentes estilos y necesidades. Desde la calidez de los tonos otoñales hasta la frescura del verde natural, estas plantas y flores ofrecen opciones versátiles para quienes desean salir de lo tradicional. Cada una aporta su propio matiz a la atmósfera navideña, haciendo que la decoración sea tan única como las fiestas mismas.
Decir adiós a la flor de Pascua no significa abandonar las tradiciones, sino abrirse a nuevas formas de celebrar la Navidad. Con estas alternativas, puedes llenar tu hogar de belleza, naturaleza y un espíritu festivo que perdurará mucho más allá del 6 de enero, marcando el inicio de un año lleno de color y armonía.
- ¿Habrá luces de Navidad en Valencia este año tras la DANA? Lo que se sabe sobre una posible fecha de encendido
- Cartes volverá a marcar el ritmo de la Navidad en Cantabria pero esta vez sin su árbol gigante (el más alto de Europa)
La flor de Pascua, también conocida como ponsettia, ha sido durante siglos un símbolo icónico de la Navidad. Su origen se remonta al Imperio Azteca, donde se consideraba una flor sagrada asociada con la pureza y la vida nueva. Sin embargo, con el paso del tiempo y la evolución de las tendencias decorativas, nuevas opciones han emergido para embellecer los hogares durante las festividades navideñas.
- El Golden Retriever que enloquece con el árbol de Navidad: "Está esperando a que me vaya" M.M.V.
- Una española que vive en Suiza comparte la odisea para encontrar billetes para Navidad: "Papá, mamá, que no vuelvo" Mónica Millán Valera
- Los famosos jamones ibéricos que llegan a Lidl estas Navidades (y por menos de 5 euros) Roberto Ruiz Anderson