Es noticia
Llega el Black Friday: esta es la historia del hombre que inventó las rebajas
  1. Alma, Corazón, Vida
¿CUAL ES SU VERDADERO ORIGEN?

Llega el Black Friday: esta es la historia del hombre que inventó las rebajas

El Black Friday y las rebajas tienen una historia fascinante que se remonta a los años 30, cuando Fred Lazarus Jr. y empresarios españoles transformaron el comercio, creando una tradición global

Foto: Antigua foto publicitaria estadounidense sobre las rebajas (Archivo)
Antigua foto publicitaria estadounidense sobre las rebajas (Archivo)

Las rebajas, ese fenómeno que transforma el consumo y llena las tiendas de compradores ávidos de chollos y ofertas, tienen una historia fascinante que se remonta un siglo atrás. Aunque hoy las relacionamos con campañas globales como el Black Friday, su origen está marcado por una curiosa rivalidad entre dos grandes tradiciones comerciales: la estadounidense y la francesa. Estados Unidos popularizó las rebajas gracias a Fred Lazarus Jr. y la crisis económica tras el crack de 1929, aunque en Francia ya habían iniciado su andadura con los almacenes Le Bon Marché en el siglo XIX.

En París, Aristide Boucicaut fue un visionario que revolucionó el comercio en 1852. Sus estrategias, como las promociones de enero, conocidas aún como el ‘mes blanco’, sirvieron de inspiración para generaciones de comerciantes. Sin embargo, fue Fred Lazarus Jr., en plena Gran Depresión de los años 30, quien consolidó la idea de los descuentos como un evento planificado. Desde los almacenes Federated Department Stores en Ohio, Lazarus impulsó conceptos tan icónicos como el crédito al consumo y fijó fechas clave para liquidar mercancías. Estas estrategias no solo salvaron su negocio, que se reconvirtió en el archiconocido Macy's, sino que se convirtió en un modelo replicado en todo el mundo.

Foto: Este economista tiene el truco ideal para ahorrar en Black Friday (TikTok/@sergio.economia)

La rivalidad comercial entre franceses y estadounidenses creó un legado que cruzó el Atlántico y encontró en España un terreno fértil. Aquí, las rebajas llegaron con un toque propio y un peculiar enfrentamiento entre empresarios que dejaron huella. Fue en este contexto donde Galerías Preciados y El Corte Inglés, fundados por primos asturianos, transformaron el mercado nacional e hicieron de las rebajas una tradición imborrable.

Los pioneros españoles que transformaron el comercio

En enero de 1940, la céntrica tienda madrileña Sederías Carretas, predecesora de Galerías Preciados, marcó el inicio de las rebajas en España. Pepín Fernández, empresario asturiano que había aprendido los secretos del comercio en los almacenes El Encanto de Cuba, decidió aplicar en su país natal las estrategias de marketing que habían triunfado al otro lado del Atlántico. La ‘venta post-balance’ fue un éxito inmediato en una España que buscaba reponerse de los efectos de la Guerra Civil.

placeholder Rebajas de El Corte Inglés en 1964 (EFE)
Rebajas de El Corte Inglés en 1964 (EFE)

El impacto de esta iniciativa no tardó en atraer a otros competidores. César Rodríguez, primo de Pepín y fundador de El Corte Inglés, tomó nota y en 1943 introdujo el término ‘rebajas’ para dar un giro más comercial a la idea. La rivalidad entre ambos empresarios no solo impulsó las ventas, sino que cambió para siempre la experiencia de compra en nuestro país. Sus campañas, que incluían eslóganes ingeniosos y rostros famosos, se convirtieron en eventos nacionales que atraían a miles de compradores.

Fred Lazarus Jr., precursor del famoso Macy's, popularizó las rebajas en Estados Unidos en los años 30 del siglo XX, aunque Aristide Boucicaut ya hacía promociones en París en 1852

El enfrentamiento entre ambos comercios continuó durante décadas, con cada empresa buscando superar a la otra en creatividad y volumen de ventas. Aunque Galerías Preciados finalmente cerró sus puertas en 1995, su legado sigue vivo en el modelo de rebajas que hoy conocemos. Por su parte, El Corte Inglés consolidó su posición como líder del comercio multimarca en España, llevando la tradición de las rebajas a nuevas generaciones de consumidores. Ahora, no solo cada enero y julio, sino también por el Black Friday revivimos esa tradición con entusiasmo, comprobando cómo la historia del comercio sigue vigente en cada descuento.

Las rebajas, ese fenómeno que transforma el consumo y llena las tiendas de compradores ávidos de chollos y ofertas, tienen una historia fascinante que se remonta un siglo atrás. Aunque hoy las relacionamos con campañas globales como el Black Friday, su origen está marcado por una curiosa rivalidad entre dos grandes tradiciones comerciales: la estadounidense y la francesa. Estados Unidos popularizó las rebajas gracias a Fred Lazarus Jr. y la crisis económica tras el crack de 1929, aunque en Francia ya habían iniciado su andadura con los almacenes Le Bon Marché en el siglo XIX.

Rebajas Ofertas del Black Friday
El redactor recomienda