Es noticia
¿Por qué no sé estar solo y siempre busco tener una relación? Una psicóloga responde
  1. Alma, Corazón, Vida
Conócete mejor

¿Por qué no sé estar solo y siempre busco tener una relación? Una psicóloga responde

Saber pasar tiempo con uno mismo no es tan sencillo, es por eso que Paula ha querido lanzar algunas claves en un vídeo que ha compartido en su perfil de TikTok

Foto: Paula en su vídeo de TikTok (@paulaorellpsico)
Paula en su vídeo de TikTok (@paulaorellpsico)

Una paciente reveló a su psicóloga, Paula, su incapacidad para disfrutar de la soledad, un problema común, pero a menudo silenciado. Esta confesión llevó a una discusión detallada sobre la importancia de valorar la propia presencia, más allá de las interacciones amorosas o sociales.

Ahora, Paula ha querido compartir con sus seguidores de TikTok esta reflexión para que ellos puedan entenderse mucho mejor a sí mismos.

El temor a la soledad

Paula identificó que la constante búsqueda de compañía suele reflejarse en acciones como mantener una relación continua o asegurar una agenda llena de compromisos. "Me aterra ver que llega el fin de semana y no tengo planes", confesó la paciente, una expresión clara del miedo al silencio y al aislamiento.

"Todos somos casas para nosotros mismos, pero no todos sabemos ser hogar para nosotros mismos"

La psicóloga comparó este temor con alguien que evita volver a su residencia por no sentirse cómodo en ella. "Todos somos casas para nosotros mismos, pero no todos sabemos ser hogar para nosotros mismos", explicó, destacando la necesidad de crear un espacio interno acogedor y seguro.

Foto: Una chica triste tumbada en la cama (iStock)

Aprender a disfrutar de la propia compañía

El primer paso para convertir este espacio en un verdadero hogar, según Paula, es dedicar tiempo a actividades que enriquezcan a nivel personal, como la lectura o la meditación. "Empieza a hacer planes contigo misma, sé esa persona con la que te gusta pasar tiempo y no esa persona con la que evitas estar", recomendó.

Este camino hacia la autoaceptación y el disfrute de la soledad no solo fomenta la independencia emocional, sino que también fortalece las relaciones externas, ofreciendo una base más robusta y autónoma para interacciones futuras.

"Poco a poco, te conviertes en tu propio hogar"

En un contexto donde la conexión constante a través del móvil y las redes sociales parece esencial, saber desconectar y valorar los momentos de quietud emerge como una habilidad crucial para la salud emocional y psicológica. Paula concluye con un poderoso mensaje de autonomía: "Poco a poco, te conviertes en tu propio hogar", subrayando que la relación más significativa es, con frecuencia, la que mantenemos con nosotros mismos.

Una paciente reveló a su psicóloga, Paula, su incapacidad para disfrutar de la soledad, un problema común, pero a menudo silenciado. Esta confesión llevó a una discusión detallada sobre la importancia de valorar la propia presencia, más allá de las interacciones amorosas o sociales.

Relaciones de pareja Psicología TikTok
El redactor recomienda