Es noticia
¿Por qué cuánto más intentas no meter la pata, más lo haces? Una psicóloga explica el motivo
  1. Alma, Corazón, Vida
Respuesta de una experta

¿Por qué cuánto más intentas no meter la pata, más lo haces? Una psicóloga explica el motivo

Andrea ha tratado de explicar por qué ocurre esto con lo que nos hemos tenido que enfrentar tantas veces a lo largo de nuestra vida y que, por desgracia, es tan común

Foto: Andrea en su vídeo de TikTok (@andreaapsicologia)
Andrea en su vídeo de TikTok (@andreaapsicologia)

Tratar de evitar errores de forma constante puede ser una tarea agotadora que no siempre tiene los resultados esperados. Según explica Andrea, psicóloga, el fenómeno conocido como ego depletion o "la paradoja del autocontrol" demuestra que esforzarse excesivamente para no cometer fallos puede acabar generando el efecto contrario.

La especialista lo detalla en su análisis, compartido en su perfil de TikTok: "Cuanto más autocontrol intentas tener sobre una situación, más tiendes a perder esa capacidad, porque el autocontrol es como un músculo. Al final, de tanto utilizarlo, se fatiga".

Este agotamiento mental se produce cuando intentamos supervisar cada detalle de nuestras palabras o acciones en situaciones exigentes, lo que nos hace más vulnerables a cometer errores.

Foto: El trabajo y las tareas personales a veces requieren una gran concentración.

La importancia de gestionar el autocontrol

Para Andrea, el problema radica en la sobreexigencia emocional. "Se ha visto que en situaciones complejas o muy demandantes las personas que intentan mantener el autocontrol todo el rato al final la cagan muchísimo más", asegura. Este desgaste puede impedirnos actuar con eficacia en los momentos realmente importantes.

"Es importante ser consciente de que el autocontrol es limitado"

Una solución clave que propone la psicóloga es aceptar nuestras limitaciones. "Es importante ser consciente de que el autocontrol es limitado" y que no podemos estar atentos a absolutamente todo. En lugar de intentar supervisar cada movimiento desde el inicio, recomienda reservar la energía para los momentos que verdaderamente lo requieran.

Aceptar los errores como parte del proceso

Este fenómeno pone de manifiesto la importancia de la autocompasión. Según los estudios psicológicos, aceptar que podemos equivocarnos nos libera de la presión constante de intentar ser perfectos. Esto, paradójicamente, aumenta nuestras probabilidades de tener éxito en las situaciones clave.

La recomendación final de Andrea es clara: priorizar los momentos que realmente requieren autocontrol y dejar de intentar controlar todo al milímetro, lo que podría ayudarnos a evitar tropiezos innecesarios.

Tratar de evitar errores de forma constante puede ser una tarea agotadora que no siempre tiene los resultados esperados. Según explica Andrea, psicóloga, el fenómeno conocido como ego depletion o "la paradoja del autocontrol" demuestra que esforzarse excesivamente para no cometer fallos puede acabar generando el efecto contrario.

Psicología TikTok
El redactor recomienda