Es noticia
Estas son las asignaturas que debes estudiar para ser piloto de avión
  1. Alma, Corazón, Vida
El testimonio de una estudiante

Estas son las asignaturas que debes estudiar para ser piloto de avión

Una estudiante de piloto comercial ha contado su experiencia formándose y ha explicado cómo ha organizado sus estudios y los retos que ha enfrentado en este camino profesional

Foto: Estas son las asignaturas que debes estudiar para ser piloto de avión. (iStock)
Estas son las asignaturas que debes estudiar para ser piloto de avión. (iStock)

Convertirse en piloto de avión comercial es el sueño de muchos, pero pocos conocen los sacrificios y la formación que implica esta profesión. Marita, una estudiante de piloto comercial, ha compartido su experiencia en TikTok donde explica las asignaturas que ha tenido que estudiar, cómo ha organizado sus estudios y los retos que ha enfrentado en este camino profesional.

Marita cuenta que era profesora de yoga pero que tras una lesión en la espalda tuvo que buscarse otra profesión que le permitiese trabajar sentada. Y fue una amigo suyo quien le sugirió lo de ser piloto de avión. Una propuesta que solucionó su dilema laboral. "Es un buen trabajo, con una seguridad económica que te da mucha seguridad laboral", señaló. Aunque la joven también explica que requiere un importante sacrificio personal y económico.

Las asignaturas que se estudian

La estudiante indica que en total son 14 materias, pero que ella ha decidido dividirlas en cuatro bloques principales para organizarse mejor y manejar la ansiedad que genera enfrentarse a un contenido tan extenso. Esta clasificación le ayuda a simplificarlo. Estos bloques abarcan aspectos fundamentales de la aviación, desde derecho hasta ingeniería, y cada uno incluye asignaturas específicas que forman parte del currículo.

El primer bloque, relacionado con derecho, incluye materias como Air Law, Communications, Flight Plan y procedimientos operacionales. Estas asignaturas abordan las normativas y procedimientos que regulan la aviación. Básicamente es toda la parte legal y operativa que tienes que conocer para volar de manera segura. El segundo bloque se centra en la navegación y el rendimiento. Aquí se estudian navegación general, radionavegación y performance, donde se analiza el consumo de combustible y la eficiencia del avión.

El tercer bloque incluye ciencias aplicadas a la aviación. Asignaturas como Human Performance, que Marita describe como “las 800 millones de maneras que hay para morir dentro de un avión”, y meteorología, que se refiere a “las maneras de morir fuera del avión”. También se estudian principios de vuelo, que tratan sobre aerodinámica. Finalmente, el cuarto bloque corresponde a ingeniería. Aquí se abordan temas como motores, sistemas eléctricos, fuselaje e instrumentos del avión.

Cómo se ha financiado la carrera

Para financiar su carrera, tuvo que recurrir a un préstamo bancario: “Un día un banco me dijo ‘Te prestamos el dinero’, y dije ‘Si me pagáis la carrera, ya me meto en la boca del lobo’”. A pesar de los retos, Marita anima a quienes tengan interés en esta profesión a intentarlo, siempre que estén dispuestos a enfrentar las exigencias del sector. “Bienvenido a la secta, porque esto de los pilotos es una secta elitista; aquí o tienes dinero o no eres nadie”, afirmó con humor, haciendo alusión a las barreras económicas que muchos enfrentan en este camino.

Convertirse en piloto de avión comercial es el sueño de muchos, pero pocos conocen los sacrificios y la formación que implica esta profesión. Marita, una estudiante de piloto comercial, ha compartido su experiencia en TikTok donde explica las asignaturas que ha tenido que estudiar, cómo ha organizado sus estudios y los retos que ha enfrentado en este camino profesional.

Empleo Carreras y grados universidad
El redactor recomienda