Es noticia
¿Tu calefacción no calienta bien? Sigue estos seis consejos para que funcione mejor
  1. Alma, Corazón, Vida
PON A PUNTO TU HOGAR

¿Tu calefacción no calienta bien? Sigue estos seis consejos para que funcione mejor

La calefacción se ha convertido en un lujo para muchos hogares debido al imparable aumento de los costes energéticos

Foto: ¿Tu calefacción no calienta bien? Sigue estos seis consejos para que funcione mejor (Freepik)
¿Tu calefacción no calienta bien? Sigue estos seis consejos para que funcione mejor (Freepik)

El coste de la luz y el gasóleo para calefacción ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, afectando gravemente la economía de muchos hogares. Ante esta situación, numerosas familias buscan alternativas más económicas para calentar su hogar, como el uso de estufas de pellets, sistemas de energía solar o leña, con la esperanza de reducir el impacto de las facturas energéticas.

Estas opciones, aunque requieren inversión inicial, se perfilan como soluciones más sostenibles y asequibles a largo plazo. Pero, si no tenemos la capacidad para hacer este tipo de inversiones para este invierno, que se aproxima con más intensidad que el año pasado, y tenemos radiadores en casa, desde la cuenta de TikTok de (@thatpropertyguy), comparten un vídeo con seis consejos para que nuestra calefacción caliente siempre con la mejor eficiencia.

Foto: El truco de la naranja y el radiador está arrasando en los hogares españoles. (iStock)

Estos consejos tienen como objetivo mantener una temperatura agradable sin disparar las facturas. Sirven tanto para ahorrar como para mejorar la capacidad de nuestros radiadores si estos han empezado a funcionar mal y a calentar menos.

Cómo mejorar el rendimiento de tu calefacción

Uno de los métodos más recomendados, y más repetidos cada invierno, es purgar los radiadores, una práctica que elimina el aire acumulado en su interior y permite que el agua caliente fluya de manera óptima. Según los especialistas, esta acción puede incrementar notablemente la capacidad de los radiadores para calentar las estancias sin necesidad de subir la temperatura del termostato y sin llamar al técnico.

Otro consejo útil consiste en aprovechar el calor residual del horno tras cocinar. Al dejar la puerta del horno abierta, el calor acumulado se distribuye en la cocina, proporcionando calidez adicional sin consumir más energía. Además, si vivimos en un ambiente algo seco, el vapor del horno ayudará a equilibrar la estancia, aumentando un poco la humedad.

Pequeños ajustes para grandes resultados

Para maximizar la retención de calor en el hogar, se recomienda cerrar persianas y cortinas al caer la noche. Este hábito reduce las pérdidas de calor a través de las ventanas, haciendo que las habitaciones permanezcan más cálidas durante más tiempo. Además, cerrar las puertas de las estancias ayuda a mantener el calor en áreas específicas, evitando que se disipe por todo el hogar.

Optimizar el uso de los radiadores es clave para mejorar la eficiencia energética

Otro truco que recomienda el tiktoker es colocar papel de aluminio detrás de los radiadores. Es económico y efectivo, pues este material refleja el calor hacia el interior de la habitación, evitando que se pierda a través de las paredes. Y como último consejo, debemos prestar atención a dónde se encuentran los muebles en relación con nuestros radiadores de pared.

El posicionamiento de los muebles también influye en la eficiencia de la calefacción. Por ello, dejar un espacio entre el radiador y el sofá facilita la circulación del aire caliente, mejorando la distribución de la temperatura en la habitación. Estas medidas, accesibles y económicas, se han convertido en una herramienta valiosa para quienes buscan afrontar los meses fríos de forma más eficiente. Implementarlas no solo puede reducir el consumo energético, sino también contribuir al confort y sostenibilidad en el hogar.

El coste de la luz y el gasóleo para calefacción ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, afectando gravemente la economía de muchos hogares. Ante esta situación, numerosas familias buscan alternativas más económicas para calentar su hogar, como el uso de estufas de pellets, sistemas de energía solar o leña, con la esperanza de reducir el impacto de las facturas energéticas.

Virales Trucos Hogares
El redactor recomienda