Es noticia
Una malagueña cuenta porqué ha durado menos de un año viviendo en Madrid: "No es para mí"
  1. Alma, Corazón, Vida
BOFETADA DE REALIDAD

Una malagueña cuenta porqué ha durado menos de un año viviendo en Madrid: "No es para mí"

Mudarse a Madrid puede ser emocionante, pero también desafiante. Desde el alto costo de vida hasta su ritmo frenético, la capital española no es para todos. Cristina lo intentó y no lo consiguió. Este es su testimonio

Foto: La 'tiktoker' Cristina Lamas reconoce que "Madrid no es para mí" (TikTok: @https://www.tiktok.com/@cristinalamas_)
La 'tiktoker' Cristina Lamas reconoce que "Madrid no es para mí" (TikTok: @https://www.tiktok.com/@cristinalamas_)

Mudarse a Madrid es un sueño para muchos, pero adaptarse a la capital española requiere preparación y conocimiento. Desde encontrar un lugar para vivir hasta lidiar con la jerga local, la experiencia puede ser tan emocionante como desafiante. La ciudad ofrece infinitas oportunidades laborales, una vibrante vida nocturna y un sinfín de actividades culturales, pero también implica lidiar con el alto costo de vida y el ajetreo constante.

Uno de los aspectos más cruciales para los recién llegados es el alojamiento. Los barrios céntricos como Salamanca, Malasaña o Chamberí son muy populares, pero sus precios pueden ser prohibitivos. Además, dominar el transporte público es clave y el abono mensual de metro y autobuses es una opción económica que te permitirá desplazarte fácilmente por la ciudad. La oferta de ocio es otra ventaja, con actividades que van desde paseos por El Retiro hasta noches en icónicas discotecas como Kapital o Teatro Barceló.

Foto: Marina en su vídeo de TikTok (@marinarullm)

Madrid tiene su encanto, pero la vida en la capital no es para todos. Su ritmo frenético y la competencia en todos los ámbitos pueden abrumar a quienes están acostumbrados a ciudades más pequeñas o con un ambiente más relajado. Las diferencias culturales también juegan un papel importante: desde la forma de hablar hasta la interacción social, adaptarse puede tomar tiempo y esfuerzo.

La experiencia de Cristina Lamas: “Madrid no es para mí”

La malagueña Cristina Lamas decidió mudarse a Madrid con grandes expectativas, pero su experiencia no fue como esperaba. “He aguantado menos de un año viviendo en Madrid. Me ha costado bastante tiempo aceptar que me quiero ir de Madrid y ha sido un poco fracaso”, confesó en un vídeo que compartió en su cuenta de TikTok y que rápidamente se ha hecho viral. Lamas comentó que, desde pequeña, había idealizado la ciudad y luchó por cumplir su sueño de vivir en ella. Sin embargo, el ritmo de vida y las diferencias con su Málaga natal terminaron pasándole factura.

"Simplemente, Madrid no es para mí", reconoció Cristina, que se ha vuelto a vivir a Málaga

“Me fui a un piso al centro con dos de mis mejores amigas. Obviamente, yo estaba pletórica porque estaba consiguiendo irme a Madrid, que era lo que siempre, siempre, siempre, yo había querido”, continuó relatando, antes de asegurar que el primer día que pisó la capital alguien le dijo: “O te comes Madrid o Madrid te come a ti”, algo que según reconoció, “me ralló al principio” y sí “Madrid es increíble a nivel laboral, puedes conocer a un montón de gente, tienes un montón de ocio, pero simplemente, Madrid no es para mí, y no pasa nada”.

“Tenía mi futuro supercentrado. Me voy a Madrid, me quedo allí toda la vida y me convierto en una puta crack”, explicó Cristina. Sin embargo, al no ocurrir, “me empezó a entrar la ansiedad, estaba enfadada todo el día, contestaba supermal”. Lamas reconoció que Madrid podía con ella, aunque, “eso sí, la fiesta y la borrachera no me la quitaba nadie”. Gracias a que en su trabajo puede teletrabajar, lo tuvo claro: “Me vuelvo para Málaga”. Cristina concluyó que se toma esta experiencia como un aprendizaje y que “si no tengo que estar en Madrid, pues no tengo que estar en Madrid”.

Mudarse a Madrid es un sueño para muchos, pero adaptarse a la capital española requiere preparación y conocimiento. Desde encontrar un lugar para vivir hasta lidiar con la jerga local, la experiencia puede ser tan emocionante como desafiante. La ciudad ofrece infinitas oportunidades laborales, una vibrante vida nocturna y un sinfín de actividades culturales, pero también implica lidiar con el alto costo de vida y el ajetreo constante.

TikTok Virales
El redactor recomienda