Es noticia
Soy abogado y estos son los 5 derechos que tienes ante la policía y debes conocer: "A quien tú quieras"
  1. Alma, Corazón, Vida
¡Muy importante!

Soy abogado y estos son los 5 derechos que tienes ante la policía y debes conocer: "A quien tú quieras"

El abogado ha grabado un vídeo para TikTok en el que repasa algunos derechos que considera importantes que todo el mundo conozca

Foto: Andrés Millán en su vídeo de TikTok (@lawtips)
Andrés Millán en su vídeo de TikTok (@lawtips)

Conocer los derechos ante la policía es muy importante para que cualquier ciudadano pueda actuar adecuadamente en situaciones imprevistas o potencialmente conflictivas. Esto es lo que resalta Andrés Millán, abogado, quien ha compartido en un vídeo viral cinco derechos fundamentales que todos deberían tener presentes en un encuentro con las autoridades.

Millán empieza señalando un derecho básico: "Si te detienen, tienes derecho a una llamada, siempre a quien tú quieras". Además, aclara que el tiempo máximo de detención sin pasar a disposición judicial es de 72 horas, reduciéndose a 24 horas para los menores de edad. En casos especiales, como delitos de terrorismo, el plazo se extiende 48 horas más, siempre con justificación específica.

Otro aspecto destacado es que cualquier ciudadano tiene la facultad de detener a una persona infraganti. Esto implica que, si alguien sorprende a otra persona cometiendo un delito, puede retenerla hasta que llegue la policía. No se trata de una detención en términos estrictos, sino de una medida provisional para evitar la fuga del infractor hasta la intervención de las autoridades.

Derecho a la privacidad en el hogar

Uno de los derechos clave que Millán enfatiza es que la policía no puede entrar en tu hogar sin una orden judicial, salvo en situaciones de emergencia como incendios o delitos flagrantes. En sus palabras: "Si no existe peligro inminente, y entran de todas formas, estarían cometiendo un allanamiento de morada, y cualquier prueba obtenida sería nula". Esta norma está respaldada por la llamada "teoría del fruto del árbol envenenado", que invalida cualquier evidencia obtenida de forma ilegal.

Sobre los cacheos, Millán destaca que estos deben ser realizados por un agente del mismo sexo, salvo en casos excepcionales, como si hay sospechas fundadas de que la persona lleva consigo algún objeto peligroso, como una bomba.

El derecho a grabar a la policía

Finalmente, Millán recuerda que cualquier persona puede grabar a la policía mientras esta desempeña sus funciones públicas. Sin embargo, advierte que la difusión de dichas grabaciones podría implicar sanciones, subrayando que "grabar para usarlo en un juicio es válido, pero difundirlo puede ser otra historia".

Estos cinco derechos, según el abogado, son esenciales para que cada ciudadano esté informado y pueda responder de manera adecuada en caso de intervención policial. La explicación de Millán se ha popularizado en redes sociales, evidenciando la importancia de la educación legal como herramienta de autoprotección.

Conocer los derechos ante la policía es muy importante para que cualquier ciudadano pueda actuar adecuadamente en situaciones imprevistas o potencialmente conflictivas. Esto es lo que resalta Andrés Millán, abogado, quien ha compartido en un vídeo viral cinco derechos fundamentales que todos deberían tener presentes en un encuentro con las autoridades.

TikTok
El redactor recomienda