Es noticia
Soy psicólogo y esta es la curiosa razón por la que sientes tristeza cuando te enamoras: "Tensión sagrada"
  1. Alma, Corazón, Vida
RELACIONES AFECTIVAS

Soy psicólogo y esta es la curiosa razón por la que sientes tristeza cuando te enamoras: "Tensión sagrada"

Aunque resulte paradójico, las relaciones de pareja incipientes pueden causar cierta sensación amarga. Un experto aporta las claves para entender esta extraña reacción emocional

Foto: Foto: iStock. ç
Foto: iStock. ç

El enamoramiento, a menudo considerado una etapa de felicidad plena, también puede generar sentimientos de tristeza profunda, según expertos como Mark Graves. Aunque tradicionalmente se ha vinculado la tristeza al duelo por la pérdida del amor, Graves propone en Your Tango que la pena puede surgir mientras se experimenta el acto mismo de amar. Este fenómeno, que puede parecer contradictorio, responde a la compleja naturaleza emocional de abrirse completamente a una relación.

Uno de los principales factores que contribuyen a esta tristeza es el miedo a perder a la persona amada. Al entregarse al amor, las personas simultáneamente enfrentan la posibilidad de perderlo, un proceso que Graves describe como una "tensión sagrada". Amar profundamente implica también aceptar la inevitabilidad de la pérdida, ya que, como él señala, “amar plenamente es aceptar la pérdida plenamente”.

Otro aspecto que puede generar tristeza es la renuncia a aspectos de la vida personal para estar completamente abiertos a una relación. Graves sugiere que si alguien no ha enfrentado el duelo de pérdidas pasadas, su capacidad para experimentar intimidad puede verse limitada. El amor, al abrir nuevas posibilidades emocionales, confronta a las personas con las oportunidades no aprovechadas en relaciones previas, lo que lleva a lamentar las veces en que no se entregaron completamente al amor.

La falta de amor propio puede generar un dolor interno que, si no se aborda, puede derivar en comportamientos autodestructivos

Además, al enamorarse, algunas personas pueden verse obligadas a reflexionar sobre cómo han descuidado el amor propio. Graves destaca que abrirse al amor de otro también invita a preguntarse si nos tratamos con el mismo nivel de dedicación y compromiso. Esta falta de amor propio puede generar un dolor interno que, si no se aborda, puede derivar en comportamientos autodestructivos, como el autosabotaje o el refugio en adicciones.

Foto: Carla Marie Manly

La reflexión de Graves ofrece una perspectiva novedosa sobre el amor romántico, sugiriendo que este no solo provoca euforia, sino también una exploración profunda de la tristeza y el duelo. La apertura emocional que exige el amor revela aspectos de uno mismo que, a menudo, se encuentran olvidados o reprimidos. Como afirma Graves, este dolor puede ser liberador si estamos dispuestos a sentirlo, ya que nos permite reconectar con nuestra verdadera totalidad emocional.

El enamoramiento, a menudo considerado una etapa de felicidad plena, también puede generar sentimientos de tristeza profunda, según expertos como Mark Graves. Aunque tradicionalmente se ha vinculado la tristeza al duelo por la pérdida del amor, Graves propone en Your Tango que la pena puede surgir mientras se experimenta el acto mismo de amar. Este fenómeno, que puede parecer contradictorio, responde a la compleja naturaleza emocional de abrirse completamente a una relación.

Virales
El redactor recomienda