Es noticia
Casi nadie lo hace: un experto revela cada cuánto hay que lavar las toallas del baño para evitar riesgos
  1. Alma, Corazón, Vida
Limpieza en el hogar

Casi nadie lo hace: un experto revela cada cuánto hay que lavar las toallas del baño para evitar riesgos

A pesar de su aspecto limpio, las toallas de baño pueden acumular rápidamente gérmenes que representan riesgos para la salud. ¿Sabemos realmente con qué frecuencia debemos lavarlas para evitar problemas?

Foto: Casi nadie lo hace: un experto revela cada cuánto hay que lavar las toallas del baño para evitar riesgos (Freepik)
Casi nadie lo hace: un experto revela cada cuánto hay que lavar las toallas del baño para evitar riesgos (Freepik)

La acumulación de bacterias en las toallas de baño es un riesgo que pasa desapercibido para muchos. Las fibras húmedas de la toalla se convierten en un hábitat perfecto para gérmenes como Escherichia coli, que pueden proliferar al entrar en contacto con la piel. Según diversos estudios, como por ejemplo uno publicado en Microorganisms, la combinación de humedad y restos de piel crea el ambiente idóneo para que este tipo de microorganismos se multipliquen rápidamente, poniendo en riesgo nuestra salud.

Las toallas no solo recolectan restos de piel y sudor, sino que también, al permanecer húmedas, retienen microbios y bacterias que pueden derivar en infecciones si no se eliminan adecuadamente. Incluso si parecen limpias, después de algunos usos las toallas pueden alojar colonias de bacterias invisibles a simple vista.

Foto: ¿Metes las toallas y la ropa en un mismo lavado? Las razones por las que no deberías hacerlo (iStock)

Cada cuánto hay que lavar las toallas del baño

El reconocido doctor John Swartzberg, profesor emérito de la Escuela de Salud Pública de Berkeley, afirmó en una entrevista para The Wall Street Journal que, en condiciones normales, puede ser suficiente lavar las toallas una vez por semana. Este periodo puede ser adecuado siempre que la toalla se utilice de manera individual y no se comparta con otros, y se le dé un uso normal. Para hogares donde varias personas utilizan el baño, es recomendable que cada uno use su propia toalla para reducir los riesgos de contaminación cruzada.

Pero por supuesto, la frecuencia de lavado depende de diversos factores, como la higiene personal, el clima y el uso que se le dé a cada toalla. En concreto, Swartzberg subraya que, en casos de infecciones cutáneas, es crucial lavar las toallas diariamente para evitar la propagación de gérmenes.

Foto: Las toallas son muy propensas a llenarse de gérmenes en poco tiempo (Unsplash)

Las palabras de John Swartzberg encajan con lo que ya os dijimos hace un tiempo en otro artículo: si no damos un uso muy intensivo o específico a las toallas, podemos usarlas durante un máximo de una semana antes de lavarlas. Pero si estamos compartiéndolas con más personas en el hogar, y muy especialmente si hay niños, deberíamos lavarlas cada dos días; en cualquier caso, lo mejor en este sentido es hacer caso al doctor Swartzberg y asegurarnos de que cada persona utilice su propia toalla.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, para reducir riesgos, es importante que las toallas se laven adecuadamente, además de mantenerlas siempre secas antes del siguiente uso y evitar que acumulen demasiada humedad.

La acumulación de bacterias en las toallas de baño es un riesgo que pasa desapercibido para muchos. Las fibras húmedas de la toalla se convierten en un hábitat perfecto para gérmenes como Escherichia coli, que pueden proliferar al entrar en contacto con la piel. Según diversos estudios, como por ejemplo uno publicado en Microorganisms, la combinación de humedad y restos de piel crea el ambiente idóneo para que este tipo de microorganismos se multipliquen rápidamente, poniendo en riesgo nuestra salud.

Hogares
El redactor recomienda