Este es el nombre de niña de origen latino que está a punto de desaparecer en España: solo quedan 40
En la actualidad, solo siguen vivas 41 personas con este nombre, todas ellas en residentes en Burgos y con una media de edad de 82,2 años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F684%2F0f8%2Fc6e%2F6840f8c6e8d782e57629f8c31cdf37bc.jpg)
- Este es el nombre de niño más bonito del mundo, según un estudio: 54 personas se llaman así en España
- Este es el nombre de niña más bonito del mundo, según un estudio (y es muy común en España)
Los nombres propios son una pieza fundamental de la identidad de las personas. A menudo, la elección de un nombre no solo responde a cuestiones estéticas, sino que está cargada de significado y tradiciones familiares. Sin embargo, igual que ocurre con la moda o las costumbres, los nombres también están sujetos a cambios de tendencia con el paso de los años. Y algunos que antaño fueron comunes, hoy están en desuso y corren el riesgo de desaparecer por completo.
Este fenómeno afecta especialmente a ciertos nombres de origen latino, cuya popularidad ha disminuido drásticamente en las últimas décadas. Uno de los casos más significativos es el de un nombre de niña que, aunque fue común en tiempos pasados, hoy está a punto de extinguirse en España. Solo quedan 41 personas con este nombre en todo el país, y su media de edad supera los 82 años. Se trata de Crescenciana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F977%2F073%2F23a%2F97707323ada60fad614d7c853ab3679d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F977%2F073%2F23a%2F97707323ada60fad614d7c853ab3679d.jpg)
El nombre Crescenciana, de origen latino, tiene un significado muy especial: "creciente" o "en crecimiento". Durante generaciones, fue una elección frecuente entre las familias españolas, especialmente en regiones como Burgos, donde hoy residen todas las mujeres que aún lo llevan.
Sin embargo, los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que este nombre está a punto de desaparecer. Solo siguen vivas 41 personas que se llaman Crescenciana en todo el país. Y con una edad media que supera los 80 años, su continuidad parece cada vez más improbable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3b%2F564%2F203%2Fe3b564203beaeda945168b37c25484cd.jpg)
La caída en el uso de nombres como Crescenciana responde, en parte, a los cambios en los patrones de nombres en España. Hoy en día, muchos padres optan por nombres más cortos y modernos, a menudo influenciados por celebridades, personajes de series o incluso fenómenos globales. Esto ha desplazado a nombres tradicionales y cargados de historia, que poco a poco van quedando relegados al olvido.
El impacto de las tendencias en los nombres
Lo que fue tendencia en una épocapuede no serlo en otra. Por ejemplo, nombres que evocan una sonoridad más antigua, como Crescenciana, han sido sustituidos por nombres más comunes en la actualidad, como Lucía, Sofía o Martina, que son más cortos y se perciben como más modernos y universales.
Sin embargo, la desaparición de nombres como Crescenciana no solo refleja una cuestión de moda, sino también una transformación cultural. En tiempos anteriores, los nombres tenían una fuerte carga religiosa o moral, y las familias solían elegir apelativos vinculados a santos o figuras importantes de la historia cristiana. Hoy en día, esa tradición ha perdido fuerza, y las influencias extranjeras y mediáticas tienen un peso mucho mayor.
Nombres que se extinguen: una tendencia global
El caso de Crescenciana no es único. En los últimos años, nombres como Prepedigna, Irundina o Fraternidad también han dejado de ser comunes y solo quedan unas pocas personas que los llevan. La tendencia es clara: los nombres más largos, con sonoridades complejas y vinculados a generaciones anteriores, están en peligro de desaparecer.
Esto también afecta a nombres masculinos. Ejemplos como Acindino, con apenas 20 personas en todo el país, o Frumencio, con solo 30 personas, reflejan el mismo fenómeno: la desaparición progresiva de nombres tradicionales en favor de opciones más modernas.
A pesar de la tendencia hacia la desaparición, siempre existe la posibilidad de un renacimiento de estos nombres. En ocasiones, los padres buscan opciones únicas, que conecten a sus hijos con sus raíces familiares o que destaquen por su rareza. Quizás en un futuro, nombres como Crescenciana, que hoy se encuentran al borde del olvido, vuelvan a resurgir como una elección distintiva y especial.
- Este es el nombre de niño más bonito del mundo, según un estudio: 54 personas se llaman así en España
- Este es el nombre de niña más bonito del mundo, según un estudio (y es muy común en España)
Los nombres propios son una pieza fundamental de la identidad de las personas. A menudo, la elección de un nombre no solo responde a cuestiones estéticas, sino que está cargada de significado y tradiciones familiares. Sin embargo, igual que ocurre con la moda o las costumbres, los nombres también están sujetos a cambios de tendencia con el paso de los años. Y algunos que antaño fueron comunes, hoy están en desuso y corren el riesgo de desaparecer por completo.