Es noticia
El truco definitivo para deshacerte del queso en el rallador
  1. Alma, Corazón, Vida
Ya no se pegará más

El truco definitivo para deshacerte del queso en el rallador

Rallar queso correctamente puede ser una tarea no tan fácil como parece si no conoces los trucos adecuados

Foto: El truco definitivo para deshacerte del queso en el rallador. (TikTok)
El truco definitivo para deshacerte del queso en el rallador. (TikTok)

Rallar queso correctamente puede ser una tarea no tan fácil como parece si no conoces los trucos adecuados. Desde que se pegue al rallador hasta dejarlo todo perdido en la cocina o que se pudra porque no se conserva adecuadamente. Hay muchos aspectos a tener en cuenta para evitar desastres cuando vayas a añadirlo a tus recetas.

Para quesos como el cheddar, el gouda o el suizo, que tienden a ser demasiado blandos cuando están fríos, el truco está en dejarlos unos 30 minutos en el congelador antes de rallarlos. De esta manera, el queso se endurece lo suficiente para pasar fácilmente por el rallador sin aplastarse ni pegarse a las cuchillas. Eso sí, no los congeles demasiado tiempo, ya que será imposible rallarlos si están completamente congelados.

Foto: ¿Tienes demasiados botes de especias? Solo necesitas una caja de cartón para que queden ordenados y elegantes (Freepik)

En el caso de los quesos más duros, como el parmesano o el grana padano, puede que sean demasiado secos para rallarlos con facilidad. Para solucionarlo, basta con envolver el bloque en un paño húmedo y dejarlo reposar en una bolsa hermética en la nevera. Esto ayudará a rehidratar ligeramente el queso, facilitando su rallado.

El truco más sencillo

Pero si no tienes tiempo para estos pasos, hay otro truco más sencillo que arrasa en redes. Si alguna vez has tenido problemas con que el queso se quede atascado en el rallador, la solución es tan fácil como rociar un poco de aceite en spray sobre el rallador antes de usarlo.

Como se ve en el vídeo compartido en la cuenta 'Comedera', esta ligera capa antiadherente evitará que el queso se pegue, facilitando el proceso de rallado y, sobre todo, la limpieza posterior. Además, esta técnica es ideal tanto para quesos blandos como duros.

Consejos para conservar el queso rallado

Una vez rallado, conservar el queso correctamente es clave para mantener su sabor. Lo más importante es guardarlo en un recipiente hermético y mantenerlo en el refrigerador a una temperatura inferior a los 5°C. Esto reducirá la absorción de humedad y evitará que se formen grumos.

Si quieres prolongar aún más la frescura del queso, puedes agregar una pequeña cantidad de maicena, lo que ayudará a absorber la humedad sobrante. Y si no planeas usar el queso rallado en las próximas dos semanas, la mejor opción es congelarlo. Solo tendrás que descongelarlo unas horas antes de usarlo y estará listo para tus recetas.

Rallar queso correctamente puede ser una tarea no tan fácil como parece si no conoces los trucos adecuados. Desde que se pegue al rallador hasta dejarlo todo perdido en la cocina o que se pudra porque no se conserva adecuadamente. Hay muchos aspectos a tener en cuenta para evitar desastres cuando vayas a añadirlo a tus recetas.

Trucos
El redactor recomienda