Es noticia
La repugnante razón por la que debes lavar tus fundas de almohada con mayor frecuencia de la que lo haces
  1. Alma, Corazón, Vida
MANTÉN LAS FUNDAS LIMPIAS

La repugnante razón por la que debes lavar tus fundas de almohada con mayor frecuencia de la que lo haces

Mantener una frecuencia regular de lavado de las fundas de almohada es crucial para prevenir la acumulación de bacterias y asegurar una higiene adecuada

Foto: La repugnante razón por la que debes lavar tus fundas de almohada con mayor frecuencia de la que lo haces (stockking para Freepik)
La repugnante razón por la que debes lavar tus fundas de almohada con mayor frecuencia de la que lo haces (stockking para Freepik)

Las fundas de almohada, a menudo pasadas por alto en las rutinas de limpieza, son un caldo de cultivo para millones de bacterias. Debido al contacto diario con el rostro y el cabello, estas fundas acumulan fácilmente grasa, aceites, células muertas y bacterias, lo que puede derivar en problemas dermatológicos y afectar la calidad del sueño.

Por ello, es fundamental adoptar una rutina de lavado adecuada que garantice la eliminación de estos residuos y mantenga un entorno de descanso limpio y saludable. Pero, ¿cada cuánto deberíamos lavar nuestras fundas de almohada? Rebecca Swain, experta en colchonería y ropa de cama de Winston Beds, fue entrevistada por el medio Express.co.uk y explicó que, en solo una semana, cada centímetro cuadrado de una funda puede albergar hasta tres millones de colonias bacterianas.

Foto: Foto: TikTok.

Este dato se compartió también en un estudio realizado por AmeriSleep, donde explicaron que una funda de almohada sin lavar tras una semana acumula tres millones de bacterias, 17 veces más que un inodoro. Tras dos semanas, esta cifra sube a casi seis millones de bacterias, llegando casi a los doce millones de bacterias en cuatro semanas sin lavar. Esto subraya la necesidad urgente de aumentar la frecuencia de lavado para mantener una adecuada higiene en el hogar.

¿Cada cuánto deberíamos lavar las fundas de almohada?

Un sondeo realizado por YouGov a varios ciudadanos británicos reveló que la mayoría de las personas lava su ropa de cama cada dos semanas, una frecuencia insuficiente para mantener las fundas de almohada libres de bacterias. Rebecca Swain explicó que muchas personas desconocen la cantidad de gérmenes a los que estamos expuestos. “Nuestras caras están en contacto con las almohadas durante aproximadamente ocho horas cada noche. Si no se lavan con frecuencia, pueden causar irritación y brotes en la piel”, señaló Swain.

Las fundas de almohada, además de estar en contacto directo con la piel, absorben una gran cantidad de grasas, aceites y células muertas. Estos elementos, combinados con la humedad y el calor generados durante el sueño, crean un entorno perfecto para el crecimiento de bacterias. Swain recomienda encarecidamente lavar las fundas de almohada al menos una vez por semana. Además, aconseja que las almohadas se laven al menos dos veces al año para eliminar la acumulación de sudor y otros residuos.

La acumulación de bacterias puede provocar problemas de salud

Riesgos de la acumulación de bacterias en las almohadas

La importancia de esta práctica no se limita a la limpieza superficial. Según Swain, la acumulación de bacterias no solo puede afectar la piel, sino que también puede tener implicaciones más serias para la salud. Por esta razón, es fundamental utilizar una temperatura de lavado adecuada, al menos 60 °C, para asegurar la eliminación eficaz de los microorganismos.

Las fundas de almohada, a menudo pasadas por alto en las rutinas de limpieza, son un caldo de cultivo para millones de bacterias. Debido al contacto diario con el rostro y el cabello, estas fundas acumulan fácilmente grasa, aceites, células muertas y bacterias, lo que puede derivar en problemas dermatológicos y afectar la calidad del sueño.

Hogares Virales Salud
El redactor recomienda