Es noticia
Arregla los agujeros de tus muebles con estos dos materiales que tienes por casa, quedarán más fuertes que antes
  1. Alma, Corazón, Vida
MÁS DURO QUE LA ROCA

Arregla los agujeros de tus muebles con estos dos materiales que tienes por casa, quedarán más fuertes que antes

Descubre cómo restaurar tus muebles dañados de forma sencilla y sorprendentemente efectiva

Foto: Arregla los agujeros de tus muebles con estos dos materiales que tienes por casa, quedarán más fuertes que antes (Freepik)
Arregla los agujeros de tus muebles con estos dos materiales que tienes por casa, quedarán más fuertes que antes (Freepik)

Los agujeros desgastados en las bisagras o los daños en los muebles, ya sean de madera, plástico u otros materiales, pueden comprometer la estabilidad y funcionalidad de las piezas. Este tipo de deterioro es común con el uso prolongado y puede dificultar la reparación, ya que los tornillos no logran fijarse adecuadamente dada la holgura y falta de material, lo que genera frustración y la necesidad de encontrar soluciones efectivas para restaurar la resistencia original de los muebles sin tener que reemplazarlos por completo.

Un reciente truco casero, compartido por la cuenta de TikTok de (@sigueme.eth), se ha vuelto viral al ofrecer una solución eficaz y económica para reparar muebles dañados sin necesidad de recurrir a costosos servicios profesionales. Utilizando solo dos materiales que todos tenemos por casa, podrás tapar los agujeros de todo tipo de muebles, incluso reforzar piezas para que no vuelvan a separarse.

Foto: Prueba este truco para que la tapa del pegamento no se fusione con el envase (YouTube/@marcosetcheverry9177)

El algodón no engaña

El truco consiste en hacer una mezcla de algodón y pegamento fuerte, el que lleva cianoacrilato entre sus ingredientes, también conocido como “superglue” o “la gotita”. Con esta mezcla, es posible no solo restaurar piezas rotas, sino también reforzarlas, dejándolas más resistentes que antes.

El proceso es sencillo. Consiste en aplicar una pequeña cantidad de pegamento sobre la zona dañada, como un tornillo flojo o un agujero en la madera, y luego colocar una bola de algodón sobre el pegamento. Este material se endurece rápidamente, creando una superficie sólida que, según los expertos, “no puedes sacar ni con unas pinzas”. También funciona al revés, colocando el pegamento sobre el algodón, para empapar el material y formar un conjunto sólido.

Cómo funciona el truco

El truco no se limita a los tornillos. En un vídeo que ha popularizado la técnica, se muestra cómo reparar una esquina rota de una radio antigua. El proceso consiste en colocar un poco de algodón en la zona dañada, aplicar el pegamento, y una vez seco, cortar y lijar el exceso para luego pintar. El resultado es una pieza “como nueva” y prácticamente indetectable, ya que “si no miras bien, no podrás ver que la pieza ha sido reparada”, afirman.

Además de ser útil para muebles, este método también se puede aplicar para solucionar problemas con tuberías de plástico. Siguiendo un principio similar, se corta una pieza de plástico que se ajusta al tamaño del agujero en la tubería, se pega con el cianoacrilato y, una vez asegurada, se refuerza con un poco de algodón. La reparación es tan sólida que, al final, es difícil distinguir dónde se encontraba el daño.

Con este truco los muebles quedarán más fuertes que antes

Alternativas y aplicaciones

Para quienes no disponen de algodón, el bicarbonato de sodio puede ser un sustituto eficaz, logrando un efecto similar cuando se combina con el pegamento cianoacrilato. Este truco casero, ya probado por muchos, ofrece una solución práctica y económica para quienes desean mantener sus muebles y objetos en buen estado sin necesidad de recurrir a materiales costosos o habilidades técnicas avanzadas.

Los agujeros desgastados en las bisagras o los daños en los muebles, ya sean de madera, plástico u otros materiales, pueden comprometer la estabilidad y funcionalidad de las piezas. Este tipo de deterioro es común con el uso prolongado y puede dificultar la reparación, ya que los tornillos no logran fijarse adecuadamente dada la holgura y falta de material, lo que genera frustración y la necesidad de encontrar soluciones efectivas para restaurar la resistencia original de los muebles sin tener que reemplazarlos por completo.

Trucos Hogares Virales
El redactor recomienda