Estas son las tres señales de que puedes ser una persona dependiente de tu pareja, según una psicóloga
La psicóloga Claudia Nicolasa ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok en el que ha detallado cuáles son las tres señales que indican que eres dependiente de tu pareja
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a7%2Ffb6%2F426%2F8a7fb6426cd504659b2dc0e537aea203.jpg)
- La regla de los 5 segundos: así puedes evitar una discusión con tu pareja
- Soy psicólogo y estas son las 5 razones por las que las parejas aguantan a pesar de no estar enamoradas
En un mundo en el que las relaciones sentimentales ocupan un lugar central en nuestras vidas, es imprescindible poder identificar si la relación que se está viviendo es saludable o si, por el contrario, se está cayendo en un patrón de dependencia emocional. Claudia Nicolasa, una psicóloga que ha ganado popularidad en TikTok por sus consejos sobre relaciones de pareja, ha publicado recientemente un vídeo en el que explica cuáles son tres señales claras de que podrías ser una persona dependiente de tu pareja.
La primera señal que la creadora de contenido menciona es la tendencia a dejar de lado tus propios objetivos, intereses y relaciones en favor de tu pareja. Es habitual que al inicio de una relación, la emoción y el deseo de compartir tiempo con la otra persona lleven a dejar un poco en segundo plano otras áreas de la vida. Sin embargo, la psicóloga ha advertido que cuando este comportamiento se convierte en un abandono completo de tu identidad y de tu vida personal, es una señal de alerta.
@claudianicolasa 3 señales de que PUEDES ser emocionalmente dependiente Si buscas en ni canal de Youtube "Es amor o dependencia?" encontraras un vídeo donde trato este tema en mayor profundidad. Recuerda que hay muchos otros indicadores de posible dependencia emocional, y no tienen que cumplirse todos. Que reúnas algunos de estos atributos debe animarte a buscar asesoramiento profesional, ya que hay que estudiar de manera individual cada caso para sacar conclusiones.
♬ sonido original - Claudia Nicolasa Psicología
"Es totalmente normal que cuando tienes una nueva pareja, lo que más te apetezca es compartir tiempo con ella y descuides un poco otras áreas. Pero de eso a que haya un abandono de tu identidad, de tu propia vida, de tu individualidad, hay un gran paso", explica Claudia en su vídeo. Esta dependencia se manifiesta cuando uno de los miembros de la pareja adopta por completo los intereses, rutinas, y valores del otro, perdiendo su propia esencia.
Este tipo de comportamiento puede ocurrir en relaciones donde ambos miembros son dependientes, pero también es común que solo uno de ellos lo sea, mientras el otro sigue manteniendo su vida previa. En estos casos, el miembro dependiente puede llegar a absorber tanto de la vida de su pareja que prácticamente se mimetiza con ella, olvidándose de quién es realmente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fced%2Ff9e%2Fc8a%2Fcedf9ec8abfbe73f827af764cde04782.jpg)
Otra señal de dependencia emocional que la psicóloga Claudia Nicolasa ha subrayado es la necesidad constante de confirmar que tu pareja sigue amándote y va a estar a tu lado. Este tipo de comportamiento puede llevarte a estar en un estado de alerta constante, buscando señales o incluso inventándolas, para asegurarte de que todo está bien en la relación.
"Vives con cierta alerta e hipervigilancia a comprobar siempre que esa persona te quiere y va a estar a tu lado, llegando incluso a detectar señales y amenazas donde no las hay", explica la psicóloga.
Este tipo de comportamiento se refleja en pequeños gestos o situaciones cotidianas, como interpretar el hecho de que tu pareja duerma de espaldas hacia ti como una señal de desamor. Este constante escrutinio puede desgastar la relación y, sobre todo, tu bienestar emocional.
"Te cuesta cortar la relación"
La tercera señal, y posiblemente la más evidente, es la incapacidad de poner fin a una relación que claramente no te hace feliz, e incluso puede estar haciéndote daño. A pesar de ser consciente de que la relación no es lo que realmente deseas, la persona dependiente se encuentra atrapada, incapaz de tomar la decisión de separarse.
"Te cuesta cortar esa relación, incluso cuando sabes que no es lo que quieres, que no te hace feliz o incluso cuando te hace daño", comenta la psicóloga en su vídeo. Esta situación es más común de lo que parece y está relacionada con el miedo a la soledad, a la incertidumbre de no saber qué hacer sin la otra persona, y al temor de no encontrar a alguien más.
- La regla de los 5 segundos: así puedes evitar una discusión con tu pareja
- Soy psicólogo y estas son las 5 razones por las que las parejas aguantan a pesar de no estar enamoradas
En un mundo en el que las relaciones sentimentales ocupan un lugar central en nuestras vidas, es imprescindible poder identificar si la relación que se está viviendo es saludable o si, por el contrario, se está cayendo en un patrón de dependencia emocional. Claudia Nicolasa, una psicóloga que ha ganado popularidad en TikTok por sus consejos sobre relaciones de pareja, ha publicado recientemente un vídeo en el que explica cuáles son tres señales claras de que podrías ser una persona dependiente de tu pareja.