Es noticia
Las diferentes palabras que usan un mallorquín, un catalán y un valenciano para decir lo mismo: “Es brutal”
  1. Alma, Corazón, Vida
impacto en redes

Las diferentes palabras que usan un mallorquín, un catalán y un valenciano para decir lo mismo: “Es brutal”

Los tres jóvenes aprovecharon la plataforma para mostrar de manera humorística cómo ciertas expresiones se distinguen de manera sorprendente

Foto: Todo empezó como un juego propuesto por el creador de contenido (TikTok/@cargols)
Todo empezó como un juego propuesto por el creador de contenido (TikTok/@cargols)

Las redes sociales, y en especial TikTok, abren una ventana para explorar y celebrar las diferencias culturales y lingüísticas que existen dentro de un mismo idioma. Un ejemplo reciente que captó la atención de los usuarios es la comparación entre las diferentes palabras que utilizan los hablantes de mallorquín, catalán y valenciano para referirse a las mismas cosas.

En este caso, los tres jóvenes aprovecharon la plataforma para mostrar de manera humorística cómo unas palabras tan cotidianas como calzoncillo, ombligo, estornudo, maíz y ciertas expresiones pueden tener variantes regionales que, aunque a veces coinciden, también presentan diferencias que son verdaderamente sorprendentes.

Foto: Esta palabra del catalán suena mucho mejor que beso en español y es más intensa. (iStock)

Todo empezó como un juego propuesto por el creador de contenido, quien define las palabras que posteriormente sus amigos dirán en sus lenguas maternas. La primera de ellas fue calzoncillos, que en catalán se dice "calçotets", en valenciano "calçons", y en mallorquín "calçonsillos". Para el término ombligo, en mallorquín se usa "llombrigol", mientras que en valenciano y catalán se utiliza "melic".

Más de 800.000 reproducciones

Entre risas, el trío de amigos señaló las diferencias entre sus lenguas y siguió cuestionándose durante unos minutos otros conceptos y expresiones como “irse a tomar por saco”. Para muchos de los que lo vieron también fue una experiencia de lo más divertida: “Me ha encantado el vídeo, muy bien por ayudar a los tres por enseñar cómo son algunas expresiones en catalán, valenciano y mallorquín”, añadió una usuaria.

Foto: Un catalán dice lo que piensa sobre Madrid y sorprende a todos. (TikTok)

El vídeo, publicado hace un mes, fue compartido por uno de sus protagonistas en su cuenta @cargols. En poco tiempo, alcanzó más de 800.000 reproducciones, 58.000 “me gusta” y más de 1.000 comentarios de usuarios que quisieron compartir sus reacciones y experiencias: “Yo soy valenciana y digo calzoncillos” o “Yo soy de Mallorca, de la zona del levante, y a pesar de que los libros están en catalán, los profesores y todos hablamos en mallorquín” apuntaron varios de ellos al respecto.

El impacto de estos vídeos va más allá de la simple comparación lingüística. También promueven un mayor entendimiento y respeto por las diferencias culturales que existen dentro de España. En un país con una diversidad tan rica, este tipo de contenido ayuda a preservar y valorar estas cuestiones, compartiendo palabras que son únicas en cada región.

Las redes sociales, y en especial TikTok, abren una ventana para explorar y celebrar las diferencias culturales y lingüísticas que existen dentro de un mismo idioma. Un ejemplo reciente que captó la atención de los usuarios es la comparación entre las diferentes palabras que utilizan los hablantes de mallorquín, catalán y valenciano para referirse a las mismas cosas.

Virales TikTok Catalán
El redactor recomienda