Es noticia
El precioso pueblo medieval de España con cascadas entre las casas al que tienes que ir este año (sí o sí)
  1. Alma, Corazón, Vida
Viajes

El precioso pueblo medieval de España con cascadas entre las casas al que tienes que ir este año (sí o sí)

La localidad, situada en el Valle de Sedano, se ha convertido en un referente turístico y recibe cada año la llegada de miles y miles de visitantes

Foto: Una cascada en Orbaneja del Castillo (Burgos). (iStock)
Una cascada en Orbaneja del Castillo (Burgos). (iStock)

El turismo rural continúa creciendo en España y cada vez son más los ciudadanos que cambian las zonas de costa y la playa por lugares de interior y la montaña. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que las pernoctaciones en apartamentos, campings y otros alojamientos de turismo rural han aumentado este año un 5,3% respecto al mismo mes del año pasado. En total, durante el mes de junio, estas estancias en alojamientos turísticos rurales superaron los 14,1 millones.

Si hay algo por lo que España destaca frente a otros países es, entre otras cosas, por contar en su territorio con un gran número de pueblos de los que disfrutar en caso de querer pasar las vacaciones en una zona de interior. La oferta es tal que, en ocasiones, la elección puede llegar a ser complicada. Sin embargo, existen algunas localidades que hay que visitar sí o sí una vez en la vida. Y es el caso, por ejemplo, de Orbaneja del Castillo, el municipio considerado como el único pueblo-cascada de España que ya se ha convertido en todo un referente turístico de Burgos.

placeholder Una cascada en Orbaneja del Castillo. (iStock)
Una cascada en Orbaneja del Castillo. (iStock)

Orbaneja del Castillo es una pequeña localidad situada en la comarca de Las Merindades, en la provincia de Burgos (Castilla y León). Su arquitectura medieval y la belleza del entorno que lo rodea lo han convertido en un lugar de visita obligada. Sin embargo, si hay algo por lo que el municipio recibe cada año la llegada de miles y miles de turistas nacionales e internacionales es por las espectaculares cascadas que atraviesan la localidad y cuyas aguas cruzan por medio de las casas.

El pueblo, que está rodeado por una serie de formaciones rocosas y acantilados, ofrece una panorámica única a los visitantes. Y es que todas las personas que visitan la localidad tienen la oportunidad de presenciar la imagen de cómo el río Ebro y una gran cascada atraviesan la localidad.

Foto: (Fuente: iStock)

Sin embargo, estos no son los únicos atractivos. Orbaneja del Castillo es mucho más. Por ejemplo, otra de las atracciones más destacadas y visitadas es la conocida como Cueva del Agua, de la que brota un arroyo que es el que forma la cascada principal del municipio.

Durante una visita a la localidad, son varios puntos turísticos los que hay que visitar sí o sí. El pueblo está repleto de casas de piedra que se encuentran ubicadas en estrechas calles por las que es obligatorio dar un paseo. Además, cuenta con algunos edificios emblemáticos como la Iglesia de San Juan Bautista, con elementos de estilo románico y construida en el siglo XIII, o el castillo medieval que da nombre al propio pueblo.

Qué hacer y qué ver en Orbaneja del Castillo

Según los registros, el origen de Orbaneja del Castillo está vinculado a asentamientos humanos desde tiempos prerromanos. Además, durante la Edad Media, la localidad fue un punto estratégico tanto por su ubicación como por la fortaleza con la que cuenta el municipio.

Además de conocer la su historia, todos aquellos que visitan el pueblo tienen la oportunidad de hacer varias actividades. El senderismo es una de las más destacadas, ya que la zona cuenta con varias rutas que ofrecen unas vistas inigualables.

Foto: (Fuente: iStock)

Sin embargo, no es la única actividad. El paisaje y la belleza natural del entorno convierten a Orbaneja del Castillo en un lugar perfecto para los amantes de la fotografía. Y para todos aquellos a los que les apasiones probar la mejor comida local, el municipio cuenta con varios bares y restaurantes que ofrecen a los visitantes platos típicos de Burgos. Además, en los últimos años, muchos turistas han visitado la localidad tras reconocerla en películas como El disputado voto del señor Cayo.

Durante una escapada a Orbaneja del Castillo es fundamental aprovechar la posición estratégica de la localidad y visitar otros lugares que se encuentran muy cerca del municipio. El ejemplo más claro es el Cañón del Ebro, uno de los enclaves más bonitos de Burgos y en los que merece la pena hacer una parada.

También destacan otras ubicaciones como el parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, la Cueva de Covanera o localidades como Frías, Oña o Puentedey, que reciben cada año la visita de miles de turistas.

El turismo rural continúa creciendo en España y cada vez son más los ciudadanos que cambian las zonas de costa y la playa por lugares de interior y la montaña. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que las pernoctaciones en apartamentos, campings y otros alojamientos de turismo rural han aumentado este año un 5,3% respecto al mismo mes del año pasado. En total, durante el mes de junio, estas estancias en alojamientos turísticos rurales superaron los 14,1 millones.

Viajes
El redactor recomienda