Es noticia
Ni amoniaco, ni vinagre, ni orina: esto es lo que debes hacer (de verdad) para tratar las picaduras de medusa
  1. Alma, Corazón, Vida
INVASIÓN EN EL MEDITERRÁNEO Y CÁDIZ

Ni amoniaco, ni vinagre, ni orina: esto es lo que debes hacer (de verdad) para tratar las picaduras de medusa

Una plaga de medusas en las costas del Mediterráneo y Cádiz ha aumentado la picadura de estos invertebrados entre los bañistas. Esto es lo que realmente debes hacer en estos casos

Foto: Medusa en la arena de una playa de A Coruña (EFE/Cabalar)
Medusa en la arena de una playa de A Coruña (EFE/Cabalar)

El verano ha traído consigo una invasión inesperada de medusas en las costas españolas, especialmente en playas del Mediterráneo y la costa atlántica de Cádiz, donde se han registrado más de 200 picaduras en una semana. Todo ello ha generado la preocupación entre habitantes y turistas que han visto cómo las autoridades han desplegado banderas que advierten de la presencia de estos invertebrados.

Este año, la proliferación de estos animales ha alcanzado niveles preocupantes. Las altas temperaturas y el calentamiento del mar han creado las condiciones perfectas para que las medusas se reproduzcan y se mantengan en nuestras costas más tiempo del habitual, aumentando los casos de picaduras entre los bañistas.

Foto: El vídeo acumuló más de tres millones de visualizaciones en apenas unos días (Tik Tok/@enfermerojorgeangel)

Aunque muchas de estas medusas no representan un peligro grave, sus picaduras pueden causar molestias significativas, desde dolor intenso hasta síntomas más graves en casos excepcionales. Las imágenes de medusas acumulándose en la orilla, impidiendo el acceso al mar, se han vuelto virales, recordándonos que no solo las altas temperaturas son una amenaza durante el verano.

Cómo tratar correctamente una picadura de medusa

Ante una picadura de medusa, lo primero que se debe hacer es mantener la calma y actuar con rapidez, según afirman desde CinfaSalud. Limpiar la zona afectada con agua salada o suero fisiológico es esencial, ya que el uso de agua dulce podría romper las células urticantes y agravar la picadura. Es recomendable aplicar frío en la zona afectada, pero nunca directamente sobre la piel, sino cubriendo el hielo con un paño o toalla.

Además, es fundamental retirar los tentáculos que puedan haber quedado adheridos a la piel. Esto debe hacerse con pinzas y nunca con las manos desnudas para evitar más picaduras. En casos de dolor intenso, se puede tomar un antihistamínico o un analgésico según la indicación de un profesional sanitario, así como un ungüento o crema de hidrocortisona al 0,5% o 1%, según afirman desde la Clínica Mayo. Si el dolor persiste o aparecen síntomas más graves, como dificultad para respirar, se debe acudir de inmediato a un centro médico.

Remedios caseros: mitos y realidades

A lo largo de los años, han surgido múltiples remedios caseros para tratar las picaduras de medusa, pero no todos son eficaces e incluso algunos pueden ser contraproducentes. El uso de alcohol, vinagre o amoníaco, así como la famosa técnica de aplicar orina, han sido desmentidos por los expertos. Estas sustancias pueden provocar la liberación de más veneno, empeorando la situación al aumentar el dolor y la inflamación.

La mejor recomendación es acudir a un profesional sanitario y evitar aplicar cualquier sustancia no recomendada en la piel

Por lo tanto, la mejor recomendación es acudir a un profesional sanitario y evitar aplicar cualquier sustancia no recomendada en la piel. La prevención sigue siendo la mejor herramienta: estar atento a las advertencias en las playas y tomar las precauciones necesarias puede ahorrarnos un mal rato y permitirnos disfrutar del verano sin sobresaltos.

El verano ha traído consigo una invasión inesperada de medusas en las costas españolas, especialmente en playas del Mediterráneo y la costa atlántica de Cádiz, donde se han registrado más de 200 picaduras en una semana. Todo ello ha generado la preocupación entre habitantes y turistas que han visto cómo las autoridades han desplegado banderas que advierten de la presencia de estos invertebrados.

Trucos Vacaciones