Los cinco balnearios al aire libre de España más recomendados para cuidar tu cuerpo
Las aguas termales tienen numerosos beneficios para nuestra salud y nos permiten, además, reducir la ansiedad y el estrés en contacto con la naturaleza
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd84%2F6fa%2F769%2Fd846fa7690f9907aa05d3a4a5933347b.jpg)
- ¿Por qué deberías darte un baño termal al menos una vez al año?
- ¿Sirven los balnearios realmente para mejorar tu salud? Esto dice la ciencia
Las aguas termales suponen una opción ideal para cuidar nuestro cuerpo en entornos que son un placer para los sentidos. Sus numerosas propiedades no solo tienen beneficios en nuestra piel, articulaciones y huesos, sino que además repercuten en el descenso de la ansiedad y el estrés, y dan lugar a una de las opciones vacacionales más completas y satisfactorias.
Si bien a lo largo y ancho de la geografía española es difícil elegir entre el gran número de balnearios naturales que se pueden visitar, proponemos una lista de algunos que, sin duda, harán las delicias de quienes todavía estén buscando un asueto estival lejos de esos entornos masificados que no nos permiten recargar las pilas tanto como nos gustaría.
@valenciamitica Las piscinas naturales y sus aguas termales y cristalinas son una pasada 🍃🌍🌊. 📍Montanejos , Castellón , CV 🇪🇸. #turismo #popular #tiktok #castellon #valencia #españa #fyp ♬ I Ain't Worried - OneRepublic
Balneario de Mondariz (Pontevedra)
Galicia ocupa un lugar privilegiado en la lista de aguas termales y este balneario contiene aguas mineromedicinales cuya composición bicarbonatada, carbogaseosa y ferruginosa las convierte en las mejores para combatir el envejecimiento. Su efecto antioxidante y antiinflamatorio tiene un efecto estimulante que ayuda a la reactivación de la capacidad física y psíquica de las personas con dolencias.
Archena (Murcia)
Este espacio termal de más de 200.000 metros cuadrados tiene unas sofisticadas instalaciones que incluyen saunas y aguas termales, así como tratamientos de hidroterapia. Sus aguas minerales brotan a una temperatura de 52ºC y son ricas en cloruros, sulfatos y sodio. Son perfectas para pacientes con afecciones reumáticas y respiratorias.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F537%2F930%2Faea%2F537930aead78d2a1c93eac2c677db746.jpg)
Pozas de Arnedillo (La Rioja)
Este conjunto de piscinas naturales, también conocidas como Los baños de los pobres por ser de libre acceso, se encuentran al aire libre y cuentan con el aliciente de poder darse un baño incluso en invierno. Sus aguas están a 40ºC y se encuentran junto al río Cidacos. Nada como darse un baño de agua caliente bajo las estrellas en este enclave tan singular.
Termas de Chavasqueira (Orense)
También de uso gratuito, estas pozas termales se acondicionaron inicialmente para el uso y disfrute de los vecinos de la zona. Si bien manan a 63ºC, sus aguas bicarbonatadas, fluoradas y sulfuradas de mineralización media tienen una temperatura de unos 43ºC y son también perfectas para el reuma, la artritis y las infecciones de la piel. Un plan perfecto para disfrutar de la naturaleza a orillas del río Miño.
Balneario de Lanjarón (Granada)
Conocido desde el siglo XIX por las propiedades de sus aguas bicarbonatadas, cálcicas y magnésicas, este balneario es ideal para las personas con problemas digestivos y metabólicos. Además de sus piscinas, las instalaciones ofrecen baños de vapor y diferentes tratamientos de belleza.
Opciones que sin duda son ideales para quienes tengan un compromiso con un turismo sostenible que permita crear empleo sin afectar en el patrimonio natural de la zona. Una excusa ideal para tomarse un descanso, entrar en contacto con la naturaleza, y disfrutar del intercambio cultural con los habitantes de la zona, de su gastronomía, y del amplio abanico cultural y paisajístico que rodea a estos escenarios naturales.
- ¿Por qué deberías darte un baño termal al menos una vez al año?
- ¿Sirven los balnearios realmente para mejorar tu salud? Esto dice la ciencia
Las aguas termales suponen una opción ideal para cuidar nuestro cuerpo en entornos que son un placer para los sentidos. Sus numerosas propiedades no solo tienen beneficios en nuestra piel, articulaciones y huesos, sino que además repercuten en el descenso de la ansiedad y el estrés, y dan lugar a una de las opciones vacacionales más completas y satisfactorias.