Es noticia
Con este sencillo (y gratuito) truco casero, evitarás dejar toxinas en tu microondas tras una limpieza a fondo
  1. Alma, Corazón, Vida
Limpieza y salud

Con este sencillo (y gratuito) truco casero, evitarás dejar toxinas en tu microondas tras una limpieza a fondo

Ciertos productos químicos destinados a la limpieza de estos electrodomésticos pueden suponer un riesgo para la salud si no retiramos sus residuos completamente tras el proceso de lavado.

Foto: Existen productos limpiadores que, al depositarlos en el microondas que pueden ser perjudiciales para la salud. (iStock)
Existen productos limpiadores que, al depositarlos en el microondas que pueden ser perjudiciales para la salud. (iStock)

Uno de los electrodomésticos que más quebraderos de cabeza dan a la hora de efectuar su limpieza es, sin duda, el microondas. La gran cantidad de suciedad que se puede acumular en el mismo con su uso puede desembocar en un progresivo deterioro hasta que el aparato deje de funcionar correctamente.

Además, es necesaria una desinfección regular del dispositivo, puesto que el cúmulo de restos y residuos conlleva la aparición de bacterias y gérmenes que pueden contaminar los futuros alimentos que cocinemos con él. Esto puede provocarnos diferentes problemas de salud que pueden ser evitados de manera sencilla con un cierto hábito de pulcritud.

Foto: Con este método de limpieza casero, nuestros espejos quedarán relucientes. (Pinterest)

Para llevar a cabo esta limpieza a fondo, existen numerosos productos químicos elaborados para este cometido. Sin embargo, tras efectuar el lavado del mismo, si no se eliminan sus restos mediante un enjuague y secado adecuados, al volver a emplearlo con nuestra siguiente comida, estos pueden evaporarse al estar sometidos a ciertas temperaturas e impregnarse en el alimento. Por lo tanto, es necesario extremar la precaución para no dañar nuestra salud.

Trucos caseros como alternativa segura

Si queremos evitar algunos riesgos innecesarios, existen alternativas caseras que ofrecen un resultado efectivo sin peligrosidad alguna. Para ello, requeriremos productos que podemos encontrar fácilmente en cualquier hogar común y corriente. Estos son un poco de agua y un limón, los cuales habrá que emplear con un procedimiento muy sencillo.

Foto: Freidora de aire (iStock)

Lo primero que debemos hacer es cortar el limón por la mitad. Una vez hecho esto llenaremos un recipiente con un poco de agua y, tras ello, exprimiremos la mitad de la fruta sobre el mismo. Después de sacarle todo el jugo, depositaremos los trozos sobrantes del limón en el recipiente, el cual introduciremos en el microondas. Es entonces cuando activaremos el dispositivo durante unos diez minutos a máxima potencia.

Una vez el programa del microondas haya concluido, debemos esperar unos cinco minutos para abrir la puerta del mismo para que el vapor se extienda por todo su interior. Cuando este proceso haya llegado a su fin, le daremos un repaso final con una bayeta de cocina, las cuales es recomendable que sean de microfibra para no dañar el mecanismo del electrodoméstico. Con este método casero, dispondremos de un microondas limpio sin riesgo de toxinas.

Uno de los electrodomésticos que más quebraderos de cabeza dan a la hora de efectuar su limpieza es, sin duda, el microondas. La gran cantidad de suciedad que se puede acumular en el mismo con su uso puede desembocar en un progresivo deterioro hasta que el aparato deje de funcionar correctamente.

Trucos Electrodomésticos
El redactor recomienda