Un 'influencer' muestra cómo se hace la compra en Suiza con un aparato que podría generar polémica en España
Los supermercados han evolucionado mucho, y cada vez buscan hacer que la compra sea más fácil para sus clientes, incorporando nuevas tecnologías y herramientas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05a%2Fc84%2F5eb%2F05ac845eb200eb5fa7bde1b6725791de.jpg)
En España hemos vivido varios cambios y avances en los supermercados a lo largo de los años. Pasamos de tener mostradores y escribirlo todo a mano, a tener cajas registradoras. Aparecieron las cajas de autoservicio, donde tú lo haces todo y pagas tu compra. Se eliminaron las bolsas de plástico y se van introduciendo las biodegradables o de rafia. Incluso ahora podemos llevar nuestras fiambreras a la carnicería para comprar frescos.
No es de extrañar que en unos años se introduzcan otras tecnologías, como la que el usuario de TikTok, Jenaro Wilhelm, ha mostrado en un vídeo. Este joven argentino vive en Suiza y ha desvelado a sus más de 80.000 seguidores cómo es un supermercado en Suiza y su curiosa manera de hacer la compra.
@flakete10 Por cosas como estas amo Suiza 🇨🇭 #suiza #compraensuiza #preciosuiza #lavidasuiza #lavidaensuiza #calidadsuiza #vivirensuiza #españolensuiza #argentinoensuiza ♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依
El supermercado se llama Migros, muy típico del país, según comenta el joven. Nada más entrar, recoge un pequeño aparato, que hace las veces de escáner de alimentos y de calculadora. El carrito del supermercado tiene un soporte para colocar el escáner y que sea todo más sencillo de emplear. Lo que hay que hacer es ir cogiendo alimentos y productos, e ir escaneándolos.
Un sistema muy útil y eficaz
Si miramos en la pantalla, vemos cuánto vamos gastando y conoceremos los precios de los productos al instante. Muy útil si vas con el dinero justo a comprar. Además, como explica el joven, si algún ítem no te interesa, puedes sacarlo del carrito y “borrarlo de la lista”. Al terminar la compra, dejas el mando en su lugar y en la pantalla te indicará que te dirijas a un cajero automático, donde tendrás que pagar tu compra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F316%2F77b%2Fa37%2F31677ba37e7d92acb90e42763c143c61.jpg)
“Esto es confianza plena en sus clientes, ya que nadie te controla nada”, afirma el joven. A continuación, muestra cómo paga su compra en el cajero automático, y como aplica sus descuentos. En total, se han gastado 118 francos, unos 121 euros al cambio. “Rápido, sencillo y sin colas”, agrega.
El vídeo de TikTok acumula más de 170.000 “me gusta” y más de dos millones de reproducciones. La caja de comentarios está llena de usuarios afirmando que este método, en España, haría que el supermercado “cayese en quiebra en un mes”. “Básicamente, me puedo meter allí un entrecot o alguna gamba y pasar sin pagar y cobrando solo lo demás, ¿No?”, planea una usuaria. “Prefiero los cajeros de verdad, me dan confianza y se crea más empleo”, afirman otros. Está claro que una idea así costaría que cuajase en España, ya sea por la picaresca o por la desconfianza.
En España hemos vivido varios cambios y avances en los supermercados a lo largo de los años. Pasamos de tener mostradores y escribirlo todo a mano, a tener cajas registradoras. Aparecieron las cajas de autoservicio, donde tú lo haces todo y pagas tu compra. Se eliminaron las bolsas de plástico y se van introduciendo las biodegradables o de rafia. Incluso ahora podemos llevar nuestras fiambreras a la carnicería para comprar frescos.