El colmo del teletrabajo: instala un croma en la playa para que crean que está en la oficina
El ingenio se ha agudizado y mucho después de la pandemia, al menos en lo laboral. Muchos trabajadores se niegan a volver a las oficinas e inventan las argucias más peregrinas
Dos años después de su adopción masiva y totalmente improvisada a causa de la pandemia por el coronavirus, el teletrabajo parece haber llegado a nuestras vidas para quedarse, aunque solo sea para algunos sectores y compañías. En cualquier caso, para la mayoría de los casos, esta modalidad laboral se combina con la presencialidad y con muchas dudas aún entre las empresas y los trabajadores.
Mientras que muchos empleados prefieren regresar a las oficinas por la falta de contacto social con los compañeros, las dificultades para la desconexión laboral, la sobrecarga de trabajo o porque su domicilio no está adecuado para la realización de sus funciones, hay otros que ni locos barajan la idea de volver a la situación prepandémica.
@averyncmm #wfh #worklife #worklifebalance #workfromhomejobs #workingremotely #remoteworker #9to5 #corpratelife #womenwhowork #genzworker #workhumor #wfhlife #corprate #workfromhome #remotework #wfhcheck #wfhstruggles #wfhproblems ♬ Love You So - The King Khan & BBQ Show
La nueva forma de vida de las personas que trabajan en remoto se aleja mucho de la rigurosidad de horarios, de una vestimenta específica y de las rutinas de oficina. Por eso, muchos de ellos han optado por liberarse de ciertas ataduras y permitirse el lujo de trabajar en lugares de lo más peculiares, como puede ser el desempeñar sus funciones laborales desde la mismísima playa.
"¿Qué importa que esté en la playa?"
Es el caso de un joven que, ni corto ni perezoso, montó su oficina de trabajo en la arena de la playa y con vistas privilegiadas al mar. Para ello utilizó una sábana de color verde, que utilizó a modo de croma, para poner el fondo de pantalla más apropiado de cara a hablar con sus interlocutores y que no descubran donde está trabajando realmente.
El vídeo, que tuvo una gran repercusión en redes sociales y cuenta ya con 1,5 millones de visualizaciones, fue compartido por Averyl Morris, una usuaria de TikTok cuya cuenta se dedica a exponer su vida desde que teletrabaja en casa.
"Yo aquí solo veo a un trabajador siendo productivo", afirmó un usuario de TikTok
“Si el trabajo está bien hecho, ¿Qué importa que esté en la playa? Yo aquí solo veo a un trabajador siendo productivo”, manifiestó una usuaria. “Estoy pensando que cuando estábamos encerrados en casa nos poníamos fondos de pantalla de la playa. Ahora que podemos ir a la playa, nos ponemos fondos de pantalla de casa”, reflexionó otro, mientras que otro, algo más quisquilloso recordó que sus interlocutores “pueden escuchar el sonido de las olas y de otras personas”.
Dos años después de su adopción masiva y totalmente improvisada a causa de la pandemia por el coronavirus, el teletrabajo parece haber llegado a nuestras vidas para quedarse, aunque solo sea para algunos sectores y compañías. En cualquier caso, para la mayoría de los casos, esta modalidad laboral se combina con la presencialidad y con muchas dudas aún entre las empresas y los trabajadores.