La respuesta de un reputado chef mexicano a una 'influencer' que le pidió comer gratis
La 'influencer' Manuela Gutiérrez explicó que no era su intención que Edgar Núñez, un reconocido chef mexicano, tomara a mal su propuesta de negocio. El hecho se hizo viral
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ff%2Fb23%2F47e%2F4ffb2347ea59ce28834294fa0616e6b9.jpg)
Desde hace tiempo, tanto el sector hostelero como los creadores de contenido han utilizado y fomentado los intercambios culinarios gratuitos a cambio de ser mencionados en cuentas de redes sociales con miles de seguidores. El objetivo no era otro que el de lograr que estos 'followers' se convirtieran en clientes del restaurante en cuestión.
Esta fórmula se ha ido desgastando y ha provocado situaciones controvertidas como la ocurrida entre Edgar Núñez, un reputado chef mexicano, y Manuela Gutiérrez, una 'influencer' colombiana, después de que esta le pidiera comer gratis en uno de sus restaurantes a cambio de publicitar el local.
Y en mi gustada sección; "gorrones internacionales" les dejo a Manuela 😂 #BuenasTardesATodos ( con una cuarta parte de mis seguidores ) pic.twitter.com/vbMjzLLZSl
— édgar núñez i magaña (@EdgarNunezM) June 18, 2022
"Estaré en México a final de mes con mi novio, y me encantaría saber si es posible realizar un canje publicitario, en donde los recomiende y muestre sus servicios en mi Instagram a través de mis historias, las cuales quedarán ancladas en un highlight, a cambio de una comida para los dos. ¡Para mí sería todo un honor poder trabajar con ustedes!", escribió Gutiérrez al chef en un mensaje de Instagram.
"Gorrones internacionales"
Núñez, creador de "la cocina vegetal mexicana" y dueño de dos restaurantes de renombre en su país (Comedor Jacinta y Sud777), respondió riéndose de la 'influencer' a la que metió en el saco de "gorrones internacionales" en su cuenta de Twitter con un tuit en el que adjuntó una captura de pantalla de la conversación. Asimismo, se jactó de que Gutierrez, con 67.000 seguidores en Instagram, hiciera este llamamiento "con una cuarta parte de mis seguidores". En otro tuit posterior añadió que "no sabía que tragar gratis era trabajar".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6df%2F061%2F1e5%2F6df0611e5d64fa4f0d89bdfec7d3b83b.jpg)
"Un 'influencer' no es quien te hace comprar algo, un 'influencer' es quien cambia tu vida, quien te ayuda y mejora sin recibir nada a cambio. Mi primer 'influencer' fue mi papá y a mí solo me interesa ser el 'influencer' de mis hijas", reconoció el reputado chef, considerado como uno de los mejores en su campo por el Latin America’s 50 Best.
Gutiérrez, por su parte, aclaró en su cuenta de Instagram que ella no se considera una 'influencer', sino una creadora de contenido y recalcó que el mensaje iba dirigido al restaurante, no para su exposición en redes sociales. "Yo sé que muchos no están de acuerdo con estas formas de trabajo, pero la realidad es que a muchísimos creadores nos pagan por hacer esto. Cuando nos escriben para ofrecernos sus servicios, nos pagan, y muchas otras veces es normal que uno les escriba", se defendió la joven.
El chef se rió de la 'influencer' al asegurar que "no sabía que tragar gratis era trabajar"
"Estamos en un mundo donde no todos tenemos que estar de acuerdo. Tienen su derecho a decirme lo que quieran. Yo pienso que no actué mal, estaba haciendo una propuesta y si él lo tomó a mal, no era mi intención", concluyó Gutiérrez.
Desde hace tiempo, tanto el sector hostelero como los creadores de contenido han utilizado y fomentado los intercambios culinarios gratuitos a cambio de ser mencionados en cuentas de redes sociales con miles de seguidores. El objetivo no era otro que el de lograr que estos 'followers' se convirtieran en clientes del restaurante en cuestión.