Encuentran 20 kilos de cocaína camuflada en 'Corn Flakes' para que pareciera azúcar
Un perro policía del servicio de aduanas del aeropuerto de Cincinnati, en Estados Unidos, marcó un envío que, aparentemente, era de los famosos cereales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d9%2Fb5b%2F5ca%2F8d9b5b5cacb93eb795e52af304025dfc.jpg)
Los cárteles de la droga buscan todo tipo de artimañas para tratar de que sus productos puedan cruzar fronteras de todo el mundo sin llamar la atención. Cada día son muchas las personas que se arriesgan a ser detenidas llevando droga de un lugar a otro, pero lo que sobre todo tratan de evitar los países de destino de los estupefacientes son los grandes envíos que se hacen por medio de barcos y contenedores.
El último ejemplo lo hemos encontrado en Estados Unidos, donde la policía de fronteras ha encontrado cientos de cajas de cereales espolvoreados con 20 kilos de cocaína en lugar de con azúcar para pasar desapercibida. Los cereales llegaron al aeropuerto de Cincinnati procedentes de Perú, antes de seguir su camino hacia una residencia privada de Hong Kong.
That's not Frosted Flakes—CBP K9 "Bico" sniffed out 44lbs of cocaine in a shipment of cereal originating from South America. https://t.co/IUHgcVtxz5 pic.twitter.com/iEzcqx7OuG
— CBP (@CBP) February 20, 2021
Sin embargo, un perro policía llamado Bico detectó algo raro en el cargamento y lo marcó. Después, los agentes lo abrieron para inspeccionarlo y comprobaron que el polvo blanco que había sobre los cereales no era azúcar, sino cocaína. En total había 20 kilos, que habrían alcanzado un valor en el mercado norteamericano de casi 2,5 millones de euros.
El ingenio al poder
Richard Gillespie, director del puerto de carga de Cincinnati, reconoce que las redes de narcotráfico no dejan de ingeniar nuevos métodos para que su cargamento pase desapercibido: "Los hombres y mujeres en el puerto de Cincinnati están comprometidos a detener el flujo de drogas peligrosas y continúan usando su entrenamiento, intuición y habilidades estratégicas para evitar que este tipo de envíos ilegales lleguen al público".
Los 20 kilos de cocaína habrían alcanzado un valor de casi 2,5 millones de euros
En un comunicado que recoge la CNN, la oficina de fronteras de Estados Unidos señala que, durante el año 2020, cada día se incautaron una media de 1.667 kilos de diferentes drogas en los puertos y aeropuertos de entrada en el país. Por eso, los narcos no dejan de idear nuevas fórmulas que les permitan evitar los controles de detección de estupefacientes.
Así, el pasado mes de julio la policía italiana era capaz de detener un cargamento en el que se había introducido cocaína en granos de café que, previamente, se habían vaciado uno a uno. Una idea rocambolesca, como lo es utilizar los famosos 'Corn Flakes' para tratar de hacer pasar desapercibida una remesa de 20 kilos de droga.
Los cárteles de la droga buscan todo tipo de artimañas para tratar de que sus productos puedan cruzar fronteras de todo el mundo sin llamar la atención. Cada día son muchas las personas que se arriesgan a ser detenidas llevando droga de un lugar a otro, pero lo que sobre todo tratan de evitar los países de destino de los estupefacientes son los grandes envíos que se hacen por medio de barcos y contenedores.