Claro que no te ha tocado el Gordo: era más probable que te atrapase un tornado
Los ganadores de la lotería de Navidad son una "rara avis". Es más probable que conozcas a alguien que le ha caído un rayo


Las matemáticas son claras: si hay 100.000 números en el bombo y solo juegas un décimo, la probabilidad de que te toque la lotería es de 1 entre 100.000. Para visualizarlo más claramente, tienes 0,00001 probabilidades de que te toque el "Gordo" de la Lotería de Navidad.
En el cuarto premio, la estadística cambia, ya que se reparte dos veces y tiene el doble de probabilidades de tocar (estaríamos ante un porcentaje del 0,00002%). El quinto premio se repite hasta ocho veces y la probabilidad se situaría en 0,00008.

Habrá más afortunados entre la pedrea: 1.749 números serán premiados con mil euros (uno de cada 55 décimos vendido).
¿Y esto qué significa?
Para que te hagas una idea, según datos del Servicio Nacional del Clima de Estados Unidos, la probabilidad de que te caiga un rayo encima es de una entre 13.000, mucho más “viable” de que te toque el Gordo. Incluso, como señala Business Insiders, es más frecuente que te mate un tornado (1 entre 60.000) que ganar el primer premio de la lotería de Navidad.


Pero no hay que ponerse solo en cosas malas. Por ejemplo, es 2.000 veces más probable que tengas hijos gemelos de que consigas este premio, ya que las estadísticas sitúan los partos múltiples en España en torno a 20 de cada 1.000.
Eso sí, hay buenas noticias: las matemáticas aseguran que, probablemente, tendrás muchos más años por jugar. En nuestro país, por cada 100.000 habitantes hay hasta 25,4 personas centenarias. A la inmensa mayoría (o incluso a todos) estadísticamente nunca les habrá tocado el "Gordo".