Ver vídeos de gatitos reduce el estrés y la ansiedad
Ver vídeos de este tipo reduce la presión arterial, el ritmo cardíaco y la ansiedad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f1%2F215%2Fef0%2F2f1215ef036b739ead55e63a858d6e31.jpg)
Los vídeos de cachorros o gatitos te gustan y hacen que tus sentimientos de ternura o afecto se eleven. Lo que no sabías es que ahora un estudio científico confirma que su visionado es bueno para la salud.
Un estudio realizado por la Universidad de Leeds (Reino Unido), en asociación con Western Australia Tourism, ha encontrado evidencias que sugieren que ver animales lindos y monos puede contribuir a la reducción del estrés y la ansiedad.
El estudio examinó cómo el ver este tipo de imágenes y videos durante 30 minutos afecta la presión arterial, el ritmo cardíaco y la ansiedad.
Mejor vídeos que imágenes
Andrea Utley, profesora asociada de la Universidad de Leeds, fue la encargada de realizar el montaje de 30 minutos de vídeo con imágenes de animales adorables. "Había algunos gatitos, había cachorros, había gorilas bebés, había quokkas (un tipo de marsupial conocido como "el animal más feliz del mundo"). Ya sabes... lo normal que uno esperaría", señala a CNN.
"Me sorprendió gratamente que durante la sesión, todas las medidas de cada uno de los participantes bajaran un poco: reducción del ritmo cardíaco, reducción de la presión arterial"
Las sesiones, realizadas en diciembre de 2019, involucraron a 19 individuos y fueron programadas intencionalmente durante los exámenes de invierno, un momento en el que el estrés está a un nivel significativamente alto, particularmente para los estudiantes de medicina.
En todos los casos, el estudio observó que la presión arterial, el ritmo cardíaco y la ansiedad disminuyeron en los participantes, media hora después de ver el video.
El estudio registró que la presión arterial promedio bajó de 136/88 a 115/71, lo cual, según el estudio, está "dentro del rango de presión arterial ideal". El ritmo cardíaco promedio se redujo a 67,4 latidos por minuto, una reducción del 6,5%, y la tasa de ansiedad descendió, de media, un 35%.
"Me sorprendió gratamente que durante la sesión, todas las métricas de cada uno de los participantes bajaran un poco: reducción del ritmo cardíaco, reducción de la presión arterial", explicaron Utley. "Cuando se fueron, volvieron a rellenar el cuestionario e indicaron que se sentían menos ansiosos".
Al interrogar a los participantes, el estudio encontró que la mayoría prefirió los videoclips a las imágenes fijas, particularmente de animales interactuando con humanos.
Los vídeos de cachorros o gatitos te gustan y hacen que tus sentimientos de ternura o afecto se eleven. Lo que no sabías es que ahora un estudio científico confirma que su visionado es bueno para la salud.