No, las bicicletas no provocan atascos en el tráfico urbano
Según un estudio, apenas reducen la velocidad de los coches, algo incluso menor en el caso de las bicicletas eléctricas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F436%2F6b3%2Faca%2F4366b3aca9b9aa1957ea1748b80e5b23.jpg)
Las bicicletas no reducen significativamente la velocidad de los coches en las carreteras urbanas de baja velocidad y bajo volumen que no cuentan con carril bici, según una reciente investigación.
Una preocupación de algunos automovilistas es que, en las vías urbanas sin carril bici, los ciclistas reducirán la velocidad de los vehículos a motor y, por lo tanto, crearán más atascos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90f%2F694%2F66f%2F90f69466fee1080e7271a8d60bc82aa1.jpg)
No obstante, investigadores de la Universidad Estatal de Portland (Estados Unidos) han demostrado que no es así. Evaluaron las velocidades en seis carreteras de Portland en diferentes momentos del día, incluidas las horas de mayor tráficoy realizaron un análisis comparativo.
La ventaja de las bicicletas eléctricas
Así, las velocidades de los coches en vías urbanas de poco volumen de tráfico sin carriles para bicicletas, solo sufrieron un descenso de 1,6 km/h por la presencia de un ciclista, algo que no provocaría congestiones.
"La esperanza es que nuestro estudio disuada a los políticos de desechar las carreteras compartidas como una opción viable"
Además, también se tuvo en cuenta el impacto de las bicicletas eléctricas, que son capaces de alcanzar mayores velocidades que las convencionales, señalando que los ciclistas, con este tipo de bicis, podrían superar fácilmente a los conductores de coches de combustión.
"Los que van en bicicletas eléctricas no se ven tan afectados por las subidas, y tienen un mejor rendimiento de viaje en cuanto a velocidad y aceleración. En una calle de poco volumen y baja velocidad, los automovilistas son menos propensos a adelantarlos porque el diferencial de velocidad es menor o tal vez cero", explica Miguel Figliozzi, uno de los investigadores, en declaraciones recogidas por Tech Xplore.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd5%2F504%2F0dd%2Fdd55040dd3f6656b7e3d16d87e2a45e9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdd5%2F504%2F0dd%2Fdd55040dd3f6656b7e3d16d87e2a45e9.jpg)
"La esperanza es que nuestro estudio disuada a los políticos de desechar las carreteras compartidas como una opción viable debido a la percepción de que los ciclistas impedirán la movilidad y la velocidad de los conductores", explican los investigadores.
"Aunque la preferencia es separar los modos a través de carriles bici independientes y protegidos, eso no siempre es posible en todos los entornos urbanos!", añaden en el estudio, publicado en la revista 'Transportation Research Record: Journal of the Transportation Research Board'.
Las bicicletas no reducen significativamente la velocidad de los coches en las carreteras urbanas de baja velocidad y bajo volumen que no cuentan con carril bici, según una reciente investigación.