Las tres cosas que debes tener en cuenta si vas a cambiar de empleo
Las compañías, para captar talento, ofrecen una serie de beneficios a sus futuros empleados, pero hay algunas cosas que se nos pasan por alto. Te las descubrimos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e5%2F83c%2Fb68%2F3e583cb68e261d80136526b7c58b157a.jpg)
A la hora de buscar empleo, tanto si estás en el paro como si lo que pretendes es cambiar de puesto de trabajo, hay que tener en cuenta lo que nos ofrecen desde la nueva compañía a la que nos hemos postulado.
Evidentemente, todos nos fijamos en primer lugar en el salario que nos pagarán. Es, quizás, lo más importante, pero las empresas en la actualidad ofrecen otra serie de condiciones que hay que tener muy en cuenta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F14f%2F751%2F279%2F14f751279fb5f1f5eca6de8916304a6c.jpg)
Cercanía del lugar de trabajo, buen ambiente laboral, horarios flexibles, teletrabajo, descuentos en gimnasios, seguros médicos, cheques restaurante, formación a cargo de la empresa o bonus son algunos de los señuelos que vemos en múltiples ofertas de trabajo, pero hay otras ventajas, quizás menos vistosas o conocidas que tenemos que valorar..
Tenlo en cuenta
Desde Forbes, William Arruda, uno de los mayores expertos en marca personal y profesional y conferenciante sobre motivación, nos da algunos consejos que hemos de tener muy en cuenta a la hora de elegir trabajar en una u otra compañía.
Mira las posibilidades de ascender en tu nueva compañía, pero, ojo, no a cualquier precio
Jubilación: Sí, parece muy lejana si tienes veintitantos o treinta y tantos, pero no debes dejarla de lado. Arruda recomienda que te pongas en las manos de un asesor financiero que te ayude a discernir tu situación económica y qué tipo de plan de ahorro se ajusta más a tus posibilidades.
Su figura también es importante a la hora de elegir entre varias compañías que puedan ofrecerte este tipo de planes de jubilación privada: comparará y determinará qué camino te beneficia más a largo plazo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff87%2F330%2F731%2Ff873307316d63f7ecb533d737e4acba2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff87%2F330%2F731%2Ff873307316d63f7ecb533d737e4acba2.jpg)
Ascensos y aumentos: Es importante encontrar un trabajo que ofrezca nuevos desafíos, pero no pases por alto qué retorno te llega a ti. Si se te ofrecen una promoción que viene con mucha más responsabilidad, asegúrate de que el aumento de sueldo sea acorde con la misma. Si no es así, rechaza el ascenso.
Acorde al sector
También es recomendable que investigues el nivel de sueldos en tu sector para ver que lo que vas a recibir está dentro de lo normal y haz tus cuentas para adecuar ese nuevo salario a tu situación financiera: el objetivo es que tengas un remanente mensual que te permita el ahorro y poder solventar determinadas eventualidades.
No solo pienses en el ahora, el futuro se acerca y hay que tenerlo presente a la hora de decidirse
Seguros: El seguro de salud privado sigue siendo una de las “ofertas estrella” de las empresas para los empleados como modo de captación de talento. Además, los empleadores pueden ofrecer descuentos en planes dentales, de visión, de discapacidad y seguros de vida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdcc%2Fa2b%2Ffaf%2Fdcca2bfafa0835db07d22ad59f50dfcb.jpg)
Aunque estés más sano que un roble, es un apartado que tienes que tener en cuenta porque el tiempo pasa y la salud se resiente. Además, si planeas formar una familia, este tipo de seguros salvaguardarán a tus seres queridos en caso de que te suceda algo.
Incluso, si estás soltero o en una relación pero soltero, una póliza de seguro de vida puede asegurar que tus gastos finales estén cubiertos sin que tu familia o pareja tenga que desembolsar ni un euro.