Es noticia
¿De qué año es tu casa? El mapa que muestra cómo se ha construido España
  1. Vivienda
TODOS LOS EDIFICIOS DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

¿De qué año es tu casa? El mapa que muestra cómo se ha construido España

El urbanismo cuenta la historia de las ciudades. Por eso, hemos cogido los datos del catastro de 50 capitales de provincias para contar el cómo y el porqué de sus calles y edificios

Foto: Montaje: EC.
Montaje: EC.

El año en el que más se construyó en España fue 1960. Por primera vez en varias décadas, el país experimentó una estabilidad económica que permitió un pequeño salto en la calidad de vida. Coincidió con el éxodo rural, para el que hicieron falta nuevas construcciones que acogiesen a los recién llegados del campo, y con el origen de un turismo que capitalizaría la economía española hasta nuestros días. La época conocida como el ‘desarrollismo’ propició dos programas de planificación económica y social en torno a zonas industrializadas y de costa que dibujaron el desarrollo urbano de los años posteriores.

Según el castastro, el 17% de construcciones de todas las capitales de provincia data de esa década. Luego llegaron los PAU, que alejaron la vida del casco histórico de las capitales, las grandes urbanizaciones, la burbuja y, también, los cadáveres inmobiliarios de la crisis. Observar el crecimiento de las ciudades es ver una radiografía de su historia. Cada anillo representa un capítulo, no solo de su urbanismo sino de la sociedad que lo acogió. En El Confidencial, hemos visualizado y analizado con varios urbanistas los datos del catastro sobre 50 capitales de provincia para contar su pasado a través de sus cimientos.

Madrid, la ciudad interminable

Hubo un tiempo en que Madrid no fue más que una pequeña almendra cercada por una muralla y la vida en la capital transcurría entre la frontera de piedra y el campo. No fue hasta la llegada de Isabel II dos siglos más tarde (en el XIX) cuando la capital de España plantó la semilla de lo que es ahora: una ciudad interminable.

Todo empezó con el Ensanche, el proyecto urbanístico liderado por el arquitecto Carlos María Castro para ampliar la ciudad cuando los pueblos empezaron a vaciarse de familias que querían mudarse a la metrópolis. Para acoger a los 450.000 habitantes que, según cálculos de la época, la habitarían en 100 años, el arquitecto decidió ordenar Madrid en ocho barrios que pudieran acoger las distintas clases sociales y sectores económicos.

El paseo de la Castellana es el marcapáginas que divide estas dos fases de la historia: cuanto más cerca del kilómetro cero, más edificios antiguos adosados sin orden, calles sinuosas y salidas estrechas. El Ensanche (ahora barrio de Salamanca), por el contrario, se compone de vías paralelas, edificios amplios y ordenados, con más árboles y más espacio en las calles. Cuando llegó la Guerra Civil, la zona más afectada por los bombardeos fue, precisamente, la que un día estuvo dentro de la muralla. En el plano, quedaron importantes agujeros que más tarde, gracias al 'boom' inmobiliario de los años sesenta, se llenarían de bloques de viviendas.

La década entre los sesenta y los setenta fue la más importante para Madrid en términos de crecimiento. Con la constante migración interior, todo hueco libre era ideal para construir un nuevo hogar. Además, la fabricación en cadena del Seat 600 hizo que el automóvil pasara de ser un artículo de lujo a una utilidad de clase media, dando lugar a un nuevo enfoque urbanístico: ¿por qué vivir en el centro si ya es posible hacerlo en una casa más amplia sin tardar más de 20 minutos al trabajo?

Nació así el fenómeno del ‘urban sprawl’ o la dispersión urbana, que dio lugar a casi todos los barrios fuera de la M-30, como Aluche, Móstoles o Vallecas, donde se construyeron principalmente edificios de ladrillo; o Fuencarral y Pozuelo, lugares al norte en los que proliferaron las primeras urbanizaciones de chalés.

La aparición del Seat 600 cambió el concepto de urbanismo hasta la fecha

Tal y como explica el ingeniero de caminos Samuel Romero, este nuevo concepto de Madrid supuso la ruptura de una ciudad centrada en la proximidad, en una ciudad dispersa, basada en el coche. El cambio —a sus ojos, negativo— tenía que pasar tarde o temprano. “Es un modelo que encaja perfectamente con la forma en que se asienta el capitalismo en España: consumo energético y urbanístico en exceso”, explica.

“Ocurrió en Madrid de forma salvaje, pero también en ciudades más pequeñas que querían repetir el modelo construyendo viviendas en medio de la nada porque cerca había una vía de tren o una carretera. Siempre ha habido un interés loco en construir. Es una necesidad generada por el sistema”, añade Romero.

En realidad, podría decirse que Madrid evoluciona en ensanches cada vez más modernos: si en los años sesenta fueron las viviendas protegidas franquistas y en los noventa las planificaciones urbanísticas socialistas, de los dos mil en adelante han proliferado los Programas de Actuación Urbanística (PAU), que dibujan ahora el nuevo límite físico de la capital y de los que hablaremos en profundidad más adelante.

Barcelona, la ciudad limitada

Al igual que ocurrió en Madrid, los bombardeos de la Guerra Civil dejaron huecos en el corazón de la capital que fueron rellenándose con edificios posteriores. Eso explica la diversidad en cuanto a antigüedad de sus centros, donde conviven edificaciones de todas las épocas.

Pero, a diferencia de la capital del estado, la ciudad condal ha tenido que ingeniárselas para caber en el espacio que la naturaleza le ha dado. “En Madrid se distinguen bien los cascos urbanos de los pueblos que se anexionaron a finales de los años cuarenta y, sin embargo, Barcelona se muestra más como una ciudad autocontenida porque creció su área metropolitana pero no la ciudad como tal, que alcanzó pronto sus límites territoriales”, explica Samir Awad, profesor de urbanismo de la Universidad Europea.

Limitada al sureste por el mar y al noroeste por el Tibidabo, las únicas vías de escape urbanísticas que encontró Barcelona fueron hacia l’Hospitalet de Llobregat y Sant Adrià de Besòs, en cuyas fronteras con la metrópolis se observan edificios más recientes.

El casco histórico no sufrió variaciones en Barcelona (Gótico y El Raval) y Madrid (centro histórico, Madrid Central) hasta el siglo XIX cuando llegó la revolución industrial tardía a España y sus ciudadanos empezaron a migrar a estas ciudades y otras industrializadas, como San Sebastián o Valencia. Entonces se crearon los ensanches con el Plan Cerdá (Barcelona) o el ya mencionado barrio de Salamanca de Madrid. Sin embargo, este tipo de urbanismo cuadriculado siempre ha sido mucho más característico de la ciudad catalana, aunque en esta ocasión no por la aparición del automóvil. “Todos creemos que cuentan con calles tan anchas y edificios tan separados para meter el coche, pero la verdadera explicación es que se hizo para evitar las pestes e infecciones que provocaron el hacinamiento y las malas condiciones de los edificios entre los siglos XVII y XIX”, explica José Rodríguez, arquitecto y experto en urbanismo.

El urbanismo cuadriculado de Barcelona se hizo para evitar las pestes e infecciones

Este movimiento llegó a poner en peligro los cascos históricos de ambas ciudades; aquellas zonas que llevaban vivas desde hace siglos y que se habían convertido en el foco de las enfermedades. Ocurrió también en ciudades como Berlín o París, donde el movimiento higienista se siguió a rajatabla. En el caso de Madrid y Barcelona la cara más antigua de la ciudad consiguió salvarse, aunque con algunas modificaciones. La Gran Vía, por ejemplo, se construyó tiempo después siguiendo esta corriente y para evitar la prostitución de las zonas aledañas, razón por la que sus edificios datan de 1930 en adelante.

El 'boom' turístico que no cesa

Como mencionamos al inicio de este artículo, en los años sesenta el turismo se convirtió por primera vez en una posibilidad factible para parte de la población. La aparición del Seat 600 también acercó la playa a de miles de familias que apenas habían salido de su lugar de nacimiento. España empezaba a convertirse en un país eminentemente turístico —ese año, recibió seis millones de visitantes— y su urbanismo no pudo ser ajeno a la explosión y demanda del 'apartamento en la playa' que empezó a ocupar las costas españolas.

Como puede verse en el mapa, ciudades como Alicante, Castellón o Málaga han seguido expandiéndose desde el casco histórico a la costa y el interior sin interrupción desde entonces. Entre 1997 y 2006, con los años de bonanza, los españoles se lanzaron a comprar segundas residencias y cada ciudad costera acogió la demanda de manera diferente: más expansiva o concentrada en grandes bloques. El modelo Castellón contra el de Benidorm. “Siempre se pone el caso de Benidorm como ciudad agresiva con el medio ambiente, pero en realidad es todo lo contrario: las ciudades extensivas de chalés o pequeñas construcciones son mucho más dañinas para el medio ambiente que donde hay rascacielos, porque pueden acoger a muchos más turistas que en un barrio de chalés desperdigados”, explica Rodríguez.

De los barrios a los PAU

Con el agotamiento de la era industrial, la capital empezó a expandirse más allá de sus límites tradicionales. La planificación urbana tenía en ese momento el desafío de acoger a más personas, pero también de favorecer su comunicación hacia el centro. Fue el inicio de los PAU —Programas de Actuación Urbanística—, que en Madrid se concentraron en Las Tablas, Sanchinarro o Vallecas. Fueron los ensanches modernos.

“El modelo de los PAU no es una casualidad, es algo bastante típico de la ‘arquitectura de laguna’ de nuestras ciudades”, explica Romero. “Está fomentando al final un modelo de vida muy vinculado al coche, no hay más que ver las megaavenidas. Pero también es muy individualista. En Madrid estaba el modelo de barrio y ahora se ha perdido totalmente. Ya no hay ese hábito de ir a la tienda de barrio que conecta con los vecinos y la comunidad”.

Esto puede verse claramente, apunta Romero, en el voto en esas zonas “de tendencia individualista y más neoliberal”. Es lo que se materializó en los ‘cinturones naranjas’: zonas donde tradicionalmente ganaba el PP en el caso de Madrid y el PSOE en el extrarradio de Barcelona, pero que cambiaron su voto por Ciudadanos hasta las pasadas elecciones, cuando volvieron al PP.

En el modelo de los PAU prima más el individuo que en los barrios, más colectivos

Pero no todo el país se ha expandido a base de PAU. Curioseando las distintas ciudades del mapa puede observarse los caminos separados seguidos por las dos Españas: unas se han extendido en forma de barrios periféricos y otras siguen estando rodeadas por huertas.

Esta ordenación urbanística es especialmente visible en la región de Murcia. Si enfocamos la lupa, veremos que el mapa catastral muestra al sureste y al noroeste de la ciudad una amplia zona con pequeños puntos esparcidos sin un patrón concreto. Estás observando la famosa huerta murciana, salpicada de construcciones rurales edificadas en parcelas agrícolas. La mayor parte de ellas se formaron entre los años noventa y el inicio de milenio. “Madrid hace medio siglo era como Murcia: fuera de la ciudad seguía habiendo un montón de huerta y terreno dedicado al suministro de la ciudad. A raíz del cambio de modelo económico, desaparecieron por completo dejando ciudades insostenibles”, apunta Romero.

En Valencia pasa lo mismo. A la altura de la pedanía de Faitanar, el suelo se divide infinitamente en parcelas agrícolas de distintos cultivos que se extienden siguiendo el Río Turia casi hasta el mar. También puede verse en Pontevedra cuanto más viajes al este, aunque no ocupa una única zona, sino que discurren entre diversos municipios.

¿Deberían tomar los planes urbanísticos ejemplo de esto? “Es esencial que las ciudades no crezcan más, pero también hay que plantear un concepto en el que la ciudad y el campo vuelvan a estar conectados”, insiste Romero. “Ahora se habla de las ‘ecorregiones’, que tratan de identificar las necesidades de cada ciudad (alimentación, calidad del aire...) y ordenar el espacio para mantener la dependencia de la ciudad al campo y no crear así urbes aisladas”.

Los cadáveres inmobiliarios

La vida de las ciudades, sin embargo, deja pruebas de que el crecimiento urbanístico en España también ha tenido sus sombras. Hay otro mapa de la muerte donde se reflejan todos los cadáveres inmobiliarios que la burbuja de 2008 dejó a su paso: rotondas a medio terminar, urbanizaciones paradas, cimientos derruidos, viviendas vacías… España también es un cementerio del ladrillo en todos sus puntos cardinales.

El patrón de la burbuja inmobiliaria se resume así: un punto en medio de la nada, una macro construcción y, al final, un esqueleto de hormigón

En la capital aragonesa destaca el Arcosur, una urbanización a las afueras de la ciudad planeada para albergar más de una veintena de bloques de viviendas y que no llega a cubrir ni la mitad del terreno urbanizado. Los únicos negocios abiertos son un bar, un centro de eliminación de piojos y un campo de golf.

El patrón de los restos de la burbuja inmobiliaria se resume así: un punto en medio de la nada, una macro construcción y, al final, un esqueleto de hormigón. “Además, son fácilmente detectables cuando se pintan en un mapa: una serie de edificios dispersos, en las afueras y muy nuevos. Arcosur, es un buen ejemplo, debería ser un museo de los horrores urbanísticos”, explica Awad.

Siguiendo estas pistas encontramos también el Fortuna Hill Nature Golf Resort que quedó a medio hacer en Murcia, la potencial urbanización Víctor de la Serna en Valencia o el Medina Elvira Golf Residencial, en Granada. Iniciativas como Cadáveres Inmobiliarios se han propuesto mapear todos los casos de construcciones inacabadas a lo largo y ancho del país.

Metodología

Para la elaboración de este mapa, se ha utilizado el 'plugin' de Qgis Spanish Inspire Catastral Downloader, que permite descargar en formato .gml los datos catastrales según Inspire de España directamente de la base de datos de la Dirección General de Catastro. Esta base cubre, a nivel municipal, la Península y las islas, a excepción del País Vasco y Navarra, que tienen sus competencias transferidas. Es por esta razón por la que no aparecen pintados en el mapa.

Las fechas categorizadas como "fin de construcción" incluyen las fechas más nuevas, por lo que en algunos casos -especialmente en edificios o construcciones emblemáticas- estas pueden no cuadrar con la fecha oficial de construcción. 

El año en el que más se construyó en España fue 1960. Por primera vez en varias décadas, el país experimentó una estabilidad económica que permitió un pequeño salto en la calidad de vida. Coincidió con el éxodo rural, para el que hicieron falta nuevas construcciones que acogiesen a los recién llegados del campo, y con el origen de un turismo que capitalizaría la economía española hasta nuestros días. La época conocida como el ‘desarrollismo’ propició dos programas de planificación económica y social en torno a zonas industrializadas y de costa que dibujaron el desarrollo urbano de los años posteriores.

Burbuja inmobiliaria
El redactor recomienda